martes, 12 de octubre de 2010

Nuevo reproductor musical

Hola de nuevo.
Ya hemos comenzado el curso escolar y como siempre estamos presa del desbarajuste inicial y el estrés consiguiente.
Demasiados alumnos y pocos profesores. En la enseñanza en general y la de adultos en particular (que es a la que me dedico) ha habido recortes: se suprime el Aula Mentor y el That's English.
Tenemos clases sobresaturadas y yo como tutor tengo que hacer de todo (incluido de administrativo).
Bueno tendría que dedicarle un voluminoso libro para escribir sobre el tema y me aburre, así que sólo comento que he colocado otro reproductor en la cabecera con una divertida canción del "canto del loco".
Espero que os guste

lunes, 23 de agosto de 2010

Por fin tenemos la música

Hola después de varios intentos frustrados he conseguido instalar un reproductor de música en el blog. Está en el encabezado el blog. Pinchad y podreis escucharla.
¿Y saben qué música lo va a inagurar?. Lo han adivinado, son "Los mismos" y su "pon una cinta en el viejo roble" que comentaba en otra entrada.
Lo he conseguido gracias a la ayuda desinteresada de un bloguero que firma como victorinma:
Hola, creo que tengo lo que queréis!! A ver, si entrais en www.mixpod.com podreis encontrar lo que buscais. Teneis que registraros, es muy sencillo y rápido. Una vez registrados, vais a Create Playlist, y a partir de aquí teneis que seguir unos sencillos pasos:
1. Añadir la música: podeis buscarla en la web o bien podeis añadir la url donde se encuentre alojada. Teneis que subir la cancion a un servidor donde termine el link en .mp3 para que se pueda escuchar en vuestro reproductor. Hay varios sitios. Yo el que utilizo ultimamennte es http://www.upload-mp3.com/ (despues de registraros le dais a upload, examinar, cogeis el archivo que quereis subir y una vez subido os salen una direccion. le dais a la opcion Just url) La dirección que os sale en Just url es la que tenéis que poner en add url. Completais los campos, Autor y Titulo de la canción.
2. Customize: aquí podeis elegir el skin de vuestro reproductor, si lo quereis que se vean la lista de canciones, color, estilo, incluso podeis configurar si quereis que se reproduzca o no automaticamente...

3. Edit info: aquí teneis que poner el nombre de la lista de reproduccion y el estilo: si es pop, rock, funcky....

Una vez hecho todo, le dais a Save (Get code) y ya teneis el reproductor.

A continuación os sale un código. Lo copiais, vais a vuestro blog, añadir gadgets y elegis el de Configurar HTML/JAVASCRIPT y ahí pegais el codigo del reproductor. Guardais los cambios, y voila!! ya teneis vuestro reproductor totalmente personalizado y con todas las canciones que querais. Si quereis añadir canciones cada cierto tiempo solo teneis que loggearos, entrar en my playlist, edit songs, y repetis los pasos para añadir la url y le dais a save (get code) y se actualiza inmediatamente en todos los blogs y lugares donde tengais el reproductor.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Las miserias de un gobierno sin rumbo

Hola.
Me estoy levantando desde hace algún tiempo con desgana. Resulta que todos los planes que cuidadosamente había preparado para mi jubilación antes de los 65 años tengo que tirarlos a la basura.
Olvídense de esa Sociedad del Ocio de la íbamos a disfrutar. Íbamos a tener tanto tiempo libre que de puro aburrimiento íbamos a desear de nuevo trabajar.
Olvídense de todo eso. Ahora resulta que no, que hay que "currar" más años que antes. Que te vas a jubilar con sólo el tiempo suficiente para arreglar tu despedida. Ovídate de disfrutar de todo lo que no has podido por el trabajo.
Una de la razones que aduce el Gobierno es que la pirámide poblacional se ha invertido, que ya no es tal pirámide. Que los viejos aumentan de forma exponencial, mientras que los jóvenes lo hacen de forma lineal.
Reflexionemos un momento. Por qué puede ocurrir esto, por qué aumentan los viejos de forma tan rápida mientras que los jóvenes lo hacen tan despacio.
Uno de los argumentos de estos demagogos cansinos es el de que la calidad de la vida tan maravillosa que llevamos en la sociedad actual es tal que vivimos más años (vale y por eso tenemos que padecer más tiempo la maldición bíblica: "ganarás el pan con el sudor de tu frente") se supone que este tiempo extra era para el Ocio (vamos, para vivir la vida).
O sea que la distancia que habrá siempre entre tu jubilación y tu muerte será siempre la misma (pierde cuidado que el gobierno se encargará de ello).
Pero vamos al meollo del asunto ¿por qué hay cada vez menos población joven?.
Hemos "perdido" la juventud estudiando para conseguir un porvenir mejor. Hemos luchado para subir en la escala social y tener un puesto en la parte media, cierta comodidad, una hipoteca (como mínimo) y se nos iba pasando el tiempo.
Y mientras tanto el Gobierno se encargaba de banalizar el aborto y casi hasta promocionarlo como un logro para la mujer. En lugar de promover políticas eficaces de apoyo a la natalidad.

viernes, 23 de julio de 2010

Cintas alrededor del viejo roble


Relativo a la canción de Tony Orlando "atar un lazo amarillo alrededor ..." he encontrado una versión preciosa cantada por "Los mismos", grupo que nace en 1965.
Empezaron bajo el nombre de Los Jollys, con la discográfica Columbia. En 1965 consiguen su primer gran éxito al grabar en español su propia versión del popular tema Supercaligragilisticoespialidoso, de la Banda Sonora de la película Mary Poppins.

En 1968, tras el lanzamiento de varios sencillos que pasaron sin pena ni gloria, adoptan su nombre definitivo y contratan con la productora Belter. Su primer gran éxito (y posiblemente el más notable de su carrera) sería El Puente, canción veraniega por excelencia y en la que se imagina la existencia de un supuesto puente entre las ciudades de Valencia y Palma de Mallorca. Un año después graban una versión de Voy a pintar las paredes con tu nombre- Seguirían El hombre del tiempo, El domingo en mi pueblo, Don Juan, Mil amores, Catalina, Pon una cinta en el viejo roble, Lo hice por María, Polka del barril de cerveza o San Bernardino.

El grupo se disolvió en 1978.

Elena Vázquez, por su parte, también ha tenido su propia carrera en solitario con el nombre artístico de Helena Bianco.

miércoles, 14 de julio de 2010

Hachico monogatari

Relacionada con la entrada anterior os pongo un resumen de la versión original de la película japonesa sobre Hachiko, película de 1987.

martes, 13 de julio de 2010

La fidelidad

Como ya comenté en la entrada anterior, si hay algo que valoro es la fidelidad.
No se si conocen o si se acuerdan de una canción de los años 70 de "Tony Orlando and Dawn" de título "atar un lazo amarillo alrededor del viejo roble". Toda la historia de esta canción la he sacado del siguiente blog:
Una de las canciones que para mí es una de las mejores canciones de todo los tiempos es “Tie A Yellow Ribbon Round Ole Oak Tree” (atar un lazo amarillo alrededor del viejo roble). Este tema salió al aire en el año 1973 interpretado por  “Tony Orlando y Dawn” y a los pocas semanas en cartelera se convirtió en un gran éxito rompiendo todo los records de venta para esa fecha. Esta canción cuenta una historia verdadera Un hombre que había pasado tres años en prisión por falsificar cheques estaba regresando a su casa en Georgia en autobús.
 Él le había escrito a su esposa diciéndole que entendería si ella no estaba esperándolo, pero que si aún estaba enamorada de él, se lo hiciera saber atándole un lazo amarillo alrededor del viejo roble en una cuadra de su ciudad nata, el le cuenta su relato al conductor del autobús y este generosamente se desvía del camino y le cuenta a los pasajero lo que estaba ocurriendo. Cuando el autobús doblo por la calle White Oak, en Georgia, el conductor disminuyó la velocidad para que el hombre – y todos los pasajeros – pudieran ver si ella había dado señales de sus intenciones. Cuando vieron no una cinta sino cien cintas enrolladas en el arbol con un enorme lazo, el hombre comenzó a llorar mientras el resto de los pasajeros celebraban. Varios tabloides reseñaron la historia y los compositores Irwin Levine y L. Russell Brown quedaron fascinados.
 “Tie A Yellow Ribbon Round The Ole Oak Tree” se convirtió en un número uno en 1973, de acuerdo a Billboard, y probó ser un giro decisivo en la carrera de Tony Orlando y Dawn, ya que Tony Orlando Telma Hopkins y Joyce Wilson  estaban a punto de separarse, y terminar con la carrera de Dawn.
Podemos ver la actuación de Tony en el siguiente vídeo:

lunes, 12 de julio de 2010

Hachiko: siempre a tu lado


Hola, continuamos animados a escribir.
Hoy quiero comentaros la película de Richard Gere: "Siempre a tu lado. Hachiko".
Narra la historia real de un perro de raza Akita-inu que establece un vínculo de lealtad muy poderoso con su dueño. En la verdadera historia la acción ocurre en Tokio (Japón) antes de la 2ª guerra mundial. Su dueño es profesor de la facultad de agricultura de la Universidad de Tokio y el perro acude a despedirlo cada día a la estacion de trenes. Y a la misma hora todos los días acudía a esperarlo. Pero un día el profesor no regresa porque muere de un infarto. Pero el perro seguirá a la misma hora todos los días esperándolo. Así durante 10 años más.
La película de Gere ofrece unos ligeros cambios pero básicamente es la misma historia.
Confieso que lloré como un niño viéndola y es que, como declaró Richard, el que no llore viéndola es que no tiene corazón.
Me emociona sobremanera esa fidelidad inquebrantable que tienen algunos animales y no los humanos.
Por cierto los japoneses conmovidos con esta historia le erigieron una estatua a Hachiko frente a la estación de trenes en 1935, pero fue fundida durante la 2ª guerra mundial. Sin embargo después de la misma el hijo del primer escultor volvió a hacer otra.