Este blog está formado por un batiburrillo de temas que creo son interesantes, siempre con un toque un poco nostálgico y romántico.
lunes, 10 de febrero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
Proporcionalidad inversa
Hola
Después de tanto tiempo sin escribir por aquí, vuelvo con algunas cositas matemáticas.
En la entrada anterior introduje un ejemplo de proporcionalidad directa, es decir cuando dos magnitudes se relacionan de forma que cuando una aumenta la otra también. Y ahora les pongo un ejemplo de proporcionalidad inversa, es decir, dos magnitudes que se relacionan de forma que cuando aumenta una, la otra disminuye (como muy bien me advierte el compañero Juan).
Después de tanto tiempo sin escribir por aquí, vuelvo con algunas cositas matemáticas.
En la entrada anterior introduje un ejemplo de proporcionalidad directa, es decir cuando dos magnitudes se relacionan de forma que cuando una aumenta la otra también. Y ahora les pongo un ejemplo de proporcionalidad inversa, es decir, dos magnitudes que se relacionan de forma que cuando aumenta una, la otra disminuye (como muy bien me advierte el compañero Juan).
![]() |
Obervemos que podemos escribir la relación 45/220=450/x |
viernes, 17 de enero de 2014
jueves, 28 de junio de 2012
"El grito" de Munch
"El grito" es el título de las cuatro versiones sobre un mismo tema realizadas por el pintor noruego Edvard Munch (1863/1944). Están ahora de moda por la astronómica cifras que alcanzó en una subasta reciente (120 millones de dólares) una de dichas versiones.
La peculiaridad de esta obra está en los surrealistas y chillones colores del cielo, además dejó escrito
un poema en el marco del cuadro:
Caminaba yo con dos amigos por la carretera, entonces se puso el sol; de repente, el cielo se volvió rojo como la sangre. me detuve, me apoyé en la valla, indeciblemente cansado. lenguas de fuego y sangre se extendían sobre el fiordo negro azulado. Mis amigos siguieron caminando, mientras yo me quedaba atrás temblando de miedo, y sentí el grito enorme, infinito, de la naturaleza"
Podría pensarse en alguna experiencia alucinógena del pintor, pero parece ser que tiene una explicación científica.
Efectivamente, el cuadro se pintó en 1895 y resulta que varios años antes (1883) se había producido la tremenda explosión del volcán Krakatoa, en Indonesia. Entre cenizas, tsunamis y lavas se calcula que perecieron alrededor de 36000 personas. La nube de cenizas recorrió el planeta, oscureciendo los cielos y provocando atardeceres inusualmente rojos. El sol lució durante meses un halo marrón llamado anillo de Bishop, y medio mundo podía apreciar al anochecer una luz púrpura.
A este interesante descubrimiento llegaron los físicos Don Olson y Russell de la Universidad de Texas, combinando historia del arte y astronomía.
Carpe Diem
La peculiaridad de esta obra está en los surrealistas y chillones colores del cielo, además dejó escrito

Caminaba yo con dos amigos por la carretera, entonces se puso el sol; de repente, el cielo se volvió rojo como la sangre. me detuve, me apoyé en la valla, indeciblemente cansado. lenguas de fuego y sangre se extendían sobre el fiordo negro azulado. Mis amigos siguieron caminando, mientras yo me quedaba atrás temblando de miedo, y sentí el grito enorme, infinito, de la naturaleza"
Podría pensarse en alguna experiencia alucinógena del pintor, pero parece ser que tiene una explicación científica.
Efectivamente, el cuadro se pintó en 1895 y resulta que varios años antes (1883) se había producido la tremenda explosión del volcán Krakatoa, en Indonesia. Entre cenizas, tsunamis y lavas se calcula que perecieron alrededor de 36000 personas. La nube de cenizas recorrió el planeta, oscureciendo los cielos y provocando atardeceres inusualmente rojos. El sol lució durante meses un halo marrón llamado anillo de Bishop, y medio mundo podía apreciar al anochecer una luz púrpura.
A este interesante descubrimiento llegaron los físicos Don Olson y Russell de la Universidad de Texas, combinando historia del arte y astronomía.
Carpe Diem
viernes, 22 de junio de 2012
Los escandalosos privilegios de los políticos
En esta dura época de crisis económica y de recortes en los sueldos de todos (en especial de los funcionarios) resulta todavía más asombroso y repugnante, ciertos privilegios con los que se han dotado esta caterva de impresentables, que dicen ser nuestros representantes públicos.
Todavía, y esto es inconcebible, aquí en Canarias (y me imagino que lo mismo sucede en todas las Comunidades Autónomas) estos ínclitos individuos, aparte de los famosos coches oficiales de alta gama, cuando tienen que desplazarse entre islas, en razón de su esforzado trabajo, por ejemplo los diputados conejeros sus asesores u otros cargos políticos de la administración autonómica que se trasladan de Lanzarote a Tenerife o viceversa, no tienen problema alguno en dejar su coche particular en el estacionamiento del aeropuerto. Todos sabemos lo caro que es dicho estacionamiento y a nosotros, los pobrecitos contribuyentes no se nos pasa por la cabeza dejar el coche más de la primera media hora (que es gratis) porque si no, te la clavan. Pero estos señoritos no, dejan su coche allí el tiempo que haga falta, que después nosotros les pagaremos la factura mediante las correspondientes dietas al desplazamiento.
A continuación, con una apariencia de lo más señoritingo, se pasean por la terminal del aeropuerto, como si de nuevos ricos se tratase, trajeados, encorbatados y mirando por encima del hombro a los que les estamos costeando su farsa.
Posteriormente, con un billete de avión que también les pagamos nosotros, van acumulando puntos de la compañía aérea (Binter, por decir una), de manera que la mayoría ya tiene la tarjeta Binter Oro. Esto supone posteriores viajes gratis para usar en sus merecidas vacaciones.
Nosotros, los pobrecitos contribuyentes, nos tenemos que buscar la vida, intentando coger una guagua, porque ni para el taxi tenemos. De manera que como los horarios de las guaguas tampoco son tan regulares, si llegas a deshoras, debes de jugarte la vida caminando por el arcen de la autovía para buscar una parada que funcione.
Aquí pueden ver los precios del estacionamiento.
¡Y, miradlos ahí como no se ajustan a los tiempos que corren y nos piden a los demás que nos abrochemos cada vez más el cinturon, mientras algunos alcaldes y concejales, lejos de bajarse sueldos y prescindir de dietas injustificables, se los suben y quieren más!
Por cierto, ya llegó a la isla de Lanzarote, "el cangrejo", egregio político conejero (concejal del ayuntamiento de Arrecife) que ha estado más de 5 meses en el Caribe, usando el móvil corporativo para sus llamadas, pasando las facturas al ayuntamiento. ¡Toma castaña!.
Aquí les dejo al susodicho artista con sus declaraciones:
¡Así nos luce el pelo!
Todavía, y esto es inconcebible, aquí en Canarias (y me imagino que lo mismo sucede en todas las Comunidades Autónomas) estos ínclitos individuos, aparte de los famosos coches oficiales de alta gama, cuando tienen que desplazarse entre islas, en razón de su esforzado trabajo, por ejemplo los diputados conejeros sus asesores u otros cargos políticos de la administración autonómica que se trasladan de Lanzarote a Tenerife o viceversa, no tienen problema alguno en dejar su coche particular en el estacionamiento del aeropuerto. Todos sabemos lo caro que es dicho estacionamiento y a nosotros, los pobrecitos contribuyentes no se nos pasa por la cabeza dejar el coche más de la primera media hora (que es gratis) porque si no, te la clavan. Pero estos señoritos no, dejan su coche allí el tiempo que haga falta, que después nosotros les pagaremos la factura mediante las correspondientes dietas al desplazamiento.
A continuación, con una apariencia de lo más señoritingo, se pasean por la terminal del aeropuerto, como si de nuevos ricos se tratase, trajeados, encorbatados y mirando por encima del hombro a los que les estamos costeando su farsa.
Posteriormente, con un billete de avión que también les pagamos nosotros, van acumulando puntos de la compañía aérea (Binter, por decir una), de manera que la mayoría ya tiene la tarjeta Binter Oro. Esto supone posteriores viajes gratis para usar en sus merecidas vacaciones.
Nosotros, los pobrecitos contribuyentes, nos tenemos que buscar la vida, intentando coger una guagua, porque ni para el taxi tenemos. De manera que como los horarios de las guaguas tampoco son tan regulares, si llegas a deshoras, debes de jugarte la vida caminando por el arcen de la autovía para buscar una parada que funcione.
Aquí pueden ver los precios del estacionamiento.
¡Y, miradlos ahí como no se ajustan a los tiempos que corren y nos piden a los demás que nos abrochemos cada vez más el cinturon, mientras algunos alcaldes y concejales, lejos de bajarse sueldos y prescindir de dietas injustificables, se los suben y quieren más!
Por cierto, ya llegó a la isla de Lanzarote, "el cangrejo", egregio político conejero (concejal del ayuntamiento de Arrecife) que ha estado más de 5 meses en el Caribe, usando el móvil corporativo para sus llamadas, pasando las facturas al ayuntamiento. ¡Toma castaña!.
Aquí les dejo al susodicho artista con sus declaraciones:
Más vídeos en Antena3
¡Así nos luce el pelo!
domingo, 1 de abril de 2012
La demagogia y el estado de bienestar
"Se nos han caído los palos del sombrajo" es una frase hecha que viene a decir algo así como que estamos desconcertados, sorprendidos, aunque resulta más canario decir: "se me esriscó la perra". A mi se me caen los palos del sombrajo escuchando a Paulino Rivero, ínclito presidente de esta comunidad canaria nuestra, diciendo que "no venderemos los intereses de Canarias por las migajas del petróleo" (sic). Pero ¡que gran hombre!, ¿cómo no habíamos caído antes en esto?.
Veamos, Canarias es la primera comunidad española en porcentaje de parados: más de un 30% de parados sobre la población activa y este señor habla de migajas. A qué migajas se puede referir ante la posibilidad de que una persona desempleada consiga un empleo digno, ¿lo estará comparando con los privilegios y prebendas de las que goza desde que se metió en política?, sí, seguramente, en la comparación no se ven muy beneficiados un trabajo duro pero digno frente a otro que consiste en vivir de los impuestos que pagan los demás.
¡Pero esperen! que todavía nos deleita con otra gloriosa perla este gran orador: "por un turismo sostenible", y lo dice este representante de los grandes intereses hoteleros. Intereses que han convertido Canarias, un territorio muy limitado y delicado, en un vertedero de toneladas de cemento, hormigón, asfalto (que proviene del tan denostado petróleo), construcciones sin cuento por toda su costa, carreteras atravesando y destrozando parajes naturales y exceso de población inmigrante y flotante (turistas). Todo este exceso de población conlleva sobreexplotación de los recursos hidrológicos (por cierto el agua que se consume en las isla orientales proviene de la desalación mediante potabilizadoras que consumen cantidades ingentes de petróleo) y la generación de tanta basura que no es posible reciclarla y que desbordan los basureros.
Ahora todos éstos, a los que les importaba un pimiento destrozar nuestro entorno, se han convertido en ecologistas sobrevenidos. Se convocaron manifestaciones contra las plataformas petrolíferas en toda Canarias y la Fundación César Manrique de Lanzarote a distribuido pegatinas de "Petróleo No" para ponerlas en los coches y así con orgullo de cretino conducir un coche que funciona con petróleo oponiéndote a él. Incluso el maravilloso alcalde de Haría pone a disposición de sus vecinos la guagua municipal para trasladar a los quisieran hasta Arrecife para manifestarse, es tremendo, no van caminando o en bicicleta para reivindicar energías alternativas, van todos en coche o guagua (eso sí, con la pegatina de la Fundación que da mucho fuste).
El amigo Fran Castro, presidente de Ben Magec, se queda alucinado viendo a los personajes que se les han arrimado ahora de forma oportunista, decía el otro día en radio San Borondón que se les vio el plumero cuando en Santa Cruz delante de la Delegación del Gobierno gritaron: "Paulino, oprtunista, tú no eres ecologista" y se hizo el silencio entre muchos de los que habían acudido.
La verdad es que la manipulación política es tal y tan burda que da tristeza pensar en manos de quien estamos.
No quiero terminar sin recordar a la concejala de bienestar social de La Laguna Blanca Pérez que por poco rompe el etilómetro de la policía local cuando fue detenida porque conducía el coche en sentido contrario por la Avenida de Los Menceyes y después de salir corriendo gritando que avisaran el concejal de tráfico. Tremendo ejemplo de responsabilidad que está dando el alcalde Fernando Clavijo meditando si la cesa o no porque "afecta a su vida privada" (sic), menos mal que la policía fue rápida y evitó que esta energúmena atropellara a alguien o causara cualquier otro mal que afectara a la vida privada de cualquier persona honrada. Todavía hay quien la defiende alegando sus bondades como concejala, como si una cosa justificase lo otro.
Carpe diem
Veamos, Canarias es la primera comunidad española en porcentaje de parados: más de un 30% de parados sobre la población activa y este señor habla de migajas. A qué migajas se puede referir ante la posibilidad de que una persona desempleada consiga un empleo digno, ¿lo estará comparando con los privilegios y prebendas de las que goza desde que se metió en política?, sí, seguramente, en la comparación no se ven muy beneficiados un trabajo duro pero digno frente a otro que consiste en vivir de los impuestos que pagan los demás.
¡Pero esperen! que todavía nos deleita con otra gloriosa perla este gran orador: "por un turismo sostenible", y lo dice este representante de los grandes intereses hoteleros. Intereses que han convertido Canarias, un territorio muy limitado y delicado, en un vertedero de toneladas de cemento, hormigón, asfalto (que proviene del tan denostado petróleo), construcciones sin cuento por toda su costa, carreteras atravesando y destrozando parajes naturales y exceso de población inmigrante y flotante (turistas). Todo este exceso de población conlleva sobreexplotación de los recursos hidrológicos (por cierto el agua que se consume en las isla orientales proviene de la desalación mediante potabilizadoras que consumen cantidades ingentes de petróleo) y la generación de tanta basura que no es posible reciclarla y que desbordan los basureros.
Ahora todos éstos, a los que les importaba un pimiento destrozar nuestro entorno, se han convertido en ecologistas sobrevenidos. Se convocaron manifestaciones contra las plataformas petrolíferas en toda Canarias y la Fundación César Manrique de Lanzarote a distribuido pegatinas de "Petróleo No" para ponerlas en los coches y así con orgullo de cretino conducir un coche que funciona con petróleo oponiéndote a él. Incluso el maravilloso alcalde de Haría pone a disposición de sus vecinos la guagua municipal para trasladar a los quisieran hasta Arrecife para manifestarse, es tremendo, no van caminando o en bicicleta para reivindicar energías alternativas, van todos en coche o guagua (eso sí, con la pegatina de la Fundación que da mucho fuste).
El amigo Fran Castro, presidente de Ben Magec, se queda alucinado viendo a los personajes que se les han arrimado ahora de forma oportunista, decía el otro día en radio San Borondón que se les vio el plumero cuando en Santa Cruz delante de la Delegación del Gobierno gritaron: "Paulino, oprtunista, tú no eres ecologista" y se hizo el silencio entre muchos de los que habían acudido.
La verdad es que la manipulación política es tal y tan burda que da tristeza pensar en manos de quien estamos.
No quiero terminar sin recordar a la concejala de bienestar social de La Laguna Blanca Pérez que por poco rompe el etilómetro de la policía local cuando fue detenida porque conducía el coche en sentido contrario por la Avenida de Los Menceyes y después de salir corriendo gritando que avisaran el concejal de tráfico. Tremendo ejemplo de responsabilidad que está dando el alcalde Fernando Clavijo meditando si la cesa o no porque "afecta a su vida privada" (sic), menos mal que la policía fue rápida y evitó que esta energúmena atropellara a alguien o causara cualquier otro mal que afectara a la vida privada de cualquier persona honrada. Todavía hay quien la defiende alegando sus bondades como concejala, como si una cosa justificase lo otro.
Carpe diem
miércoles, 22 de febrero de 2012
Garzón: el juez prevaricador
El desollamiento del juez prevaricador es el título de un cuadro de Gérard David (Oudewater, 1460- Brujas 523) , pintor flamenco y el último gran maestro de la escuela de Brujas
Según Heródoto, Sisamnes fue un juez real, "por ello era corrupto", de la época del reinado de Cambises II de Persia.
Este juez, como tantos jueces hacen, aceptó el soborno en un juicio y dictó una sentencia injusta.
Como consecuencia el rey lo mandó a detener por prevaricador y ordenó que se le despellejara vivo, una sentencia, para el entonces, considerada tan aplicable, como justa.
Su piel se usó para tapizar el asiento en el que el magistrado había presidido sus juicios, y en el que debía sentarse su propio hijo, Otanes, al que Cambises eligió para reemplazarle.
De hacerlo así, esto debía recordar a Otanes el origen del cuero donde se sentaba, para que lo tuviera en cuenta en sus audiencias, deliberaciones y sentencias.
Estos días ha salido la sentencia que condena por prevaricador al famoso y narcisista juez (ex-juez) Garzón. Llevaba años haciendo méritos para recibir esta condena pero no se sabe que ensalmo u encanto le protegían de todas las meteduras de pata (por decirlo suavemente) que cometía. Instrucciones judiciales dictadas a bombo y platillo, macroprocesos contra delincuentes de toda laya, que acababan con la absolución de los mismos por la deficiencia procesal y el protagonismo mediático (rayano en lo enfermizo) del malogrado juez prevaricador. Su vanidad y ego crecidos descomunalmente le hicieron creer que primero estaba él y su conciencia, y después las leyes.
¿Qué clase de juez era éste que según el viento del poder le soplara y según conviniera podía mandar detener a unos policías, de trayectoria profesional intachable, porque elaboraron un informe que relacionaba el ácido bórico encontrado en la vivienda de un islamista radical con otra cantidad decomisada por la policía a ETA en otra operación (eran los años posteriores al 11-M y no se podía relacionar ETA con dicho atentado)?
¿Qué clase de juez era éste que mantenía en un cajón de su despacho la denucia por el chivatazo del caso Faisán porque no convenía empapelar a lo peor de la policía que le había chivado a ETA una operación en su contra?
¿Qué juez era éste que se arroga el derecho a instruir una causa general contra el franquismo cuando por activa y por pasiva el fiscal le advierte de que no es competente? Total, por lo menos llega a certificar que Franco estaba muerto, ¡qué nivel!
¿Qué clase de juez era éste que cuando instruye el caso gurtel ordena detener a los cabecillas de la trama y los deja en el calabozo el fin de semana, mientras él se va tranquilamente de montería (cacerías sólo aptas para grandes economías) acompañado, cómo no, por el entonces ministro de justicia (Fernández Bermejo) que cazaba sin licencia; y posteriormente se reúnen más tarde para comer todos juntos, el fiscal y el jefe de la policía que lleva la investigación del caso? Total, ya la policía podía grabar a todos los detenidos con sus abogados...¡Sin palabras!¡qué nivel!
Sólo queda preguntarse como se permitió a esta aberración del sistema llegar tan lejos.
Dios nos proteja de nuestros amigos que de nuestros enemigos nos protegeremos nosotros.
Carpe diem
¿Qué clase de juez era éste que según el viento del poder le soplara y según conviniera podía mandar detener a unos policías, de trayectoria profesional intachable, porque elaboraron un informe que relacionaba el ácido bórico encontrado en la vivienda de un islamista radical con otra cantidad decomisada por la policía a ETA en otra operación (eran los años posteriores al 11-M y no se podía relacionar ETA con dicho atentado)?
¿Qué clase de juez era éste que mantenía en un cajón de su despacho la denucia por el chivatazo del caso Faisán porque no convenía empapelar a lo peor de la policía que le había chivado a ETA una operación en su contra?
¿Qué juez era éste que se arroga el derecho a instruir una causa general contra el franquismo cuando por activa y por pasiva el fiscal le advierte de que no es competente? Total, por lo menos llega a certificar que Franco estaba muerto, ¡qué nivel!
¿Qué clase de juez era éste que cuando instruye el caso gurtel ordena detener a los cabecillas de la trama y los deja en el calabozo el fin de semana, mientras él se va tranquilamente de montería (cacerías sólo aptas para grandes economías) acompañado, cómo no, por el entonces ministro de justicia (Fernández Bermejo) que cazaba sin licencia; y posteriormente se reúnen más tarde para comer todos juntos, el fiscal y el jefe de la policía que lleva la investigación del caso? Total, ya la policía podía grabar a todos los detenidos con sus abogados...¡Sin palabras!¡qué nivel!
Sólo queda preguntarse como se permitió a esta aberración del sistema llegar tan lejos.
Dios nos proteja de nuestros amigos que de nuestros enemigos nos protegeremos nosotros.
Carpe diem
Suscribirse a:
Entradas (Atom)