Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculo lamentable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espectáculo lamentable. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

DESFACHATEZ

La RAE define defachatez como desvergüenza, impudor. Es lo mínimo que serviría para descalificar la actuación de Pedro Sánchez y la corte de impresentables que le acompañan. Una desvergüenza y falta de pudor que caracterizan todas las tropelías que va cometiendo y que, hasta ahora, le van saliendo gratis.
El presidente que menos apoyos ha tenido en la democracia española, se permite actuar con un descaro realmente sorprendente, si no fuera porque hablamos de España. 
  1. Acude a las elecciones con la promesa de no pactar jamás con el populismo, abominando de él, para acabar en la escena del sofá con el coletas.

  2. Nombra como fiscal general del Estado a una ex-ministra manchada por conversaciones con individuos como el ex-comisario Villarejo, muy unida al ex-juez Garzón.
  3. Permite el acceso a informes del CNI a Pablo Iglesias, del que tanto abominó en el pasado. Pablo Iglesias al que le unen tantos lazos espurios con dictaduras latinoamericanas (aunque algunas ya se hayan desembarazado de sus sátrapas, como Ecuador y Bolivia).
  4. Una apestada internacionalmente, como es Delcy Rodríguez, vicepresidente de la dictadura venezolana, que tiene prohibido el tránsito por el territorio europeo, es recibida y agasajada por el ministro de transportes José Luis Ábalos, de forma clandestina y nocturna, en una sala VIP de Barajas. Hubo un desembarco de maletas que pasaron sin ser inspeccionadas y que se sospecha contenía cantidades ingentes de dinero y joyas presuntamente (¿para qué si no?) para comprar sobornar voluntades.
Todas estas calamidades y otras que no he citado se han producido antes de la declaración del Estado de Alarma, pero, esa es otra, todo lo que ha venido después llenaría páginas y páginas con todas las barrabasadas cometidas. Citemos las más gruesas:
  • El 8 de marzo, día clave para iniciar la crónica del desastre. Se convocan masivas manifestaciones en toda España, principalmente en Madrid, para conmemorar el día de la mujer. Se obvian las alertas de expertos y de la ONS, se banaliza la tragedia de Italia y la consigna de las feministas es "mata más el virus del machismo". Incluso un individuo que ha resultado ser lo más nefasto que uno pueda imaginarse, de hecho acabó contaminándose con el coronavirus, Fernando Simón animaba a ir a las manifestaciones. A mi, desde el principio, las intervenciones de este personaje me parecieron más propias de una maruja que las de un técnico preocupado por la pandemia, diciendo obviedades y pasando de puntillas por lo que realmente era interesante. Era lo más parecido a una versión más moderna (y siniestra) del consultorio de Elena Francis, aquella supuesta experta que ayudaba radiofónicamente a las mujeres afligidas de la España de 1947.



La moderna doctora Francis nos da el parte diario y los fines de semana muta en una especie de Barrio Sésamo en combinación con los payasos de la tele, véase, si no, el espectáculo infantil de Simón con el ministro astronauta el pasado fin de semana. Todo esto con unas cifras de muertos e infectados que sitúan a España de los primeros en ranking internacional (21717 muertos a fecha de hoy día 22 de abril, según la cuenta de la vieja que lleva el gobierno, y que podría ser realmente más del doble, ya que no se están contabilizando personas que han muerto en residencias de ancianos sin hacer el test) y un país paralizado, y con perspectivas realmente oscuras de futuro económico.
  • Los envíos de material defectuoso o simplemente fraudulento que han contribuido a la extensión de la enfermedad entre los sanitarios. Extraños y desconocidos comisionistas que intermedian en estos negocios de la muerte: mascarillas inservibles, respiradores robados por Turquía, test que no sirven...
  •  Para no extenderme más (no tengo mucho tiempo) voy a citar, otra de las desfachateces de este gobierno: el intento de control de la opinión pública con la excusa de impedir la difusión de bulos. El general de la guardia civil Santiago, después de enumerar los importantes logros del cuerpo de la benemérita en la persecución del delito (entre ellos el decomiso de 30 kg de naranjas robadas, menos mal que no citó el tema de mis gallinas), en un arranque de sinceridad (o necedad) que realmente le honra, dice que la benemérita está trabajando para "minimizar las críticas al gobierno". Ni en la época de Franco, tan denostada por estos aprendices de dictador, eran tan zafios y patanes: decirnos a la cara que están trabajando para censurar las opiniones incómodas, y ¿qué piensan hacer?. El artículo 20 de la Constitución Española, entre los derechos fundamentales dice: 
  • 1.   Se reconocen y protegen los derechos:
    a)   A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
  •  A la portavoz del gobierno de España María Jesús Montero, ya que lo es del gobierno de España y no de una asociación de vecinos, se le podría pedir que, por favor, en sus intervenciones pronunciase bien las palabras (ya que el contenido es lo de menos porque inmediatamente la desautorizan los demás ministros), sobre todo las que acaban en el fonema -ado, como, p. ej., terminado que la pronuncia como "terminao". Esta lumbrera, que es la ministra de Hacienda también, tiene intervenida las cuentas de Andalucía por un déficit causado por la gestión en dicha autonomía cuando ella era consejera de economía. Además envió una circular, en julio de 2019, a las comunidades autónomas para que economizasen en el gasto sanitario.
  •  El director del CIS, Tezanos, saca una encuesta, una de las preguntas es si estaría de acuerdo en limitar las informaciones, de forma que solo fuesen dirigidas por el gobierno, como forma de controlar las presuntas desinformaciones. El sociólogo Ignacio Varela, en el programa de Jaime Cantizano "Por fin no es lunes", manifestó el pasado sábado 18 de abril que la actitud de Tezanos, que ni siquiera se sonroja ni justifica ante estos disparates, la desvergüenza ya es infinita, es como si llamas ladrón a un ladrón y éste te responde: sí pero yo tengo más dinero (oígase el podcast casi al final)




domingo, 28 de octubre de 2018

Maldita hemeroteca

La señora Julia Otero tiene un programa de radio que se emite por las tardes en Onda Cero: "Julia en la onda". Ya me he referido otras veces a él, y es que no me gusta la forma en que lo lleva, demostrando muchas veces una parcialidad en el enfoque de los temas que trata, rayana en la estupidez y la mediocridad, haciendo gala sin rubor de una estultez grosera al tiempo que pretende ser culta, rodeándose de personajes tan variopintos como la ínclita Elisa Beni (la que fuera pareja del exjuez Gómez Bermúdez , el del 11-M, además de exdirectora de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de donde fue expulsada por pérdida de confianza) y otros opinadores relativistas (como le gusta a la progresía reinante). En otro capítulo le dedicaré un capítulo a ese cáncer de la sociedad moderna y desarrollada que es el relativismo social, esa especie de pensamiento monstruoso que pone al mismo nivel la víctima y el verdugo, que intenta justificar el comportamiento del delincuente en base a una serie de circunstancias vitales.
Bueno, centrándome en el tema que quiero tratar, la señora Julia Otero llevó a su programa como invitado al cantante Víctor Manuel, cantante militante en el...digamos, ambiente progre, es decir, un conjunto de presuntos intelectuales ricos (cantantes, escritores, cineastas...) que presumen de ser de izquierdas; defensores, por ende, de dictaduras como la venezolana o la cubana. Lo sangrante en este caso es la trayectoria vital de Víctor Manuel.
Cuando Víctor Manuel era un jovencito imberbe, allá por el 66, y quería hacerse un hueco en el mundillo musical, tuvo a bien dedicarle a Francisco Franco una sentida canción, cuyo título y letra no deja lugar a la duda: "Un gran hombre". Pasado el tiempo, muerto ese gran hombre, cuando todas las sabandijas que le lamían el trasero a Franco se convirtieron en esforzados luchadores por las libertades, Víctor y sus simpatizantes intentaron hacer desaparecer las copias que pudieron de ese disco, pero el rumor y "la intesnet" lo hicieron imposible, hasta el punto que él mismo tuvo que reconocerlo. Les dejo a continuación la emotiva canción editada por la discográfica Belter:
 

Lo peor no es esto, todos tenemos derecho a rectificar y cambiar de opinión. Lo peor es que, en el referido programa, la sin par Julia Otero le pregunta al cantante que qué le parecía que en las elecciones de Brasil el ultraderechista Bolsonaro sea el candidato más votado por los habitantes de las favelas y este individuo responde que "no hay nada más imbécil que un pobre de derechas". En fin, era el momento en que la sin par Julia debería haberle sacado al hipócrita Víctor su canción dedicada a Franco, y es que en el programa Julia tiene una sección llamada "maldita hemeroteca" de donde le saca a determinadas personas (casi siempre y sospechosamente de determinadas ideas) lo que dijo anteriormente y está grabado, que contradice sus actos y discursos posteriores.
Les dejo la grabación de la entrevista: pincha aquí.

Carpe Diem

jueves, 2 de agosto de 2018

La falta de vergüenza con lo público

Después de bastante tiempo sin publicar, por tener la cabeza ocupada en otras cosas o por pereza simplemente, volvemos de nuevo a darle al teclado. Y el estímulo viene por el gobierno del superviviente Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez, por el que ni sus mejores amigos daban un duro, vio su gran oportunidad en la moción de censura que ganó el 1 de junio de este año, el otro día, como quien dice,  y, sin embargo, cuan lejos nos parece a estas alturas (2 de agosto). ¿Será por la intensa y desenfrenada carrera de ocurrencias y despropósitos?.
  • En menos de una semana, el recién nombrado ministro de cultura, Maxim Huerta (conocido tertuliano del programa de Ana Rosa Quintana) tiene que dimitir por saberse que había sido condenado por fraude a Hacienda. Ya había alardeado de que eso de pagar a Hacienda estaba pasado de moda...
  • Italia deniega el permiso de atraque a un barco (El Acuarius) con 600 inmigrantes ilegales, al igual que Malta, y está varios días en aguas internacionales (cuando lo normal hubiera sido retornarlos al país de origen: Libia). No son refugiados de ninguna guerra, de hecho son de muchas nacionalidades, sino gente que quiere vivir en Occidente, tal vez atraídos por una vida mejor. Como España no tiene ningún problema de inmigración ilegal, el sin par Pedro Sánchez, a la sazón presidente por accidente, tiene la genial ocurrencia de darse el gusto (con el dinero de los contribuyentes) de acogerlos, dando una imagen mundial de solidaridad y esplendidez (recordemos que en España no hay parados que atender, gente en precariedad, ya de esos se encarga Caritas), esto me recuerda lo mejor de la era ZP, cuando Rafael Caldera regularizó a miles de ilegales con el grito de papeles para todos. Pedro Sánchez toma esa decisión sin encomendarse a Dios, aunque creo que sí al diablo.  
  • En julio Pedro Sánchez se desplaza a Valencia en un avión Mister del ejército del aire para asistir a un concierto de música. Desde Moncloa se intentó justificar esta mamarrachada con la excusa de la seguridad del Presidente o, como dice la portavoz (o portavoza) porque tenía una agenda cultural. Me vienen a la mente el viaje de la presidenta de Croacia al mundial de Rusia, pagando sus billetes y descontándose el sueldo de los días no trabajados (claro que Croacia no tiene la importancia como país que tiene España...ja). También recuerdo las vacaciones del primer ministro británico David Cameron en Lanzarote en 2016, a donde llegó, con su familia, en un vuelo de una compañía aérea de bajo coste, residiendo en la isla en una pequeña casa rural (casi lo mismo que el ínclito Zp cuando se trajo su séquito de cocineros y se apropió del palacio de La Mareta). También hay que mencionar a la malvada Ángela Merkel que ha cogido la manía de pasar las vacaciones en La Gomera, quedándose en el hotel Tecina como una turista más. Claro está que el Reino Unido y Alemania son países atrasados con respecto a España. Son países casposos donde el gasto público se mira con lupa, eso ya está pasado de moda, lo suyo es, si eres socialista y obrero despilfarrar el dinero público de los contribuyentes, que ya vendrán otros a arreglarlo...alegría, alegría...
  • El peaje a pagar con los nazionalistas que apoyaron la moción de censura de Pedro
  • He dejado para lo último el gran problema que ahora mismo tenemos en España: hay que desenterrar a Franco del Valle de los caídos. Ciertamente es un gran problema que teníamos y no nos dábamos cuenta. Menos mal que ha venido Pedro Sánchez a quitarnos la venda de los ojos...





 

jueves, 19 de octubre de 2017

Síndrome de Estocolmo en Cataluña

El síndrome de Estocolmo corresponde a la reacción que determinadas personas desarrollan después de un cautiverio o secuestro en relación con sus secuestradores, idealizando su imagen. Se acuño en 1973 cuando la policía actuó en el atraco con rehenes que se produjo en un banco de Estocolmo. Los rehenes desarrollaron una conducta donde agradecían el trato que les dispensó el secuestrador, considerándolo una persona entrañable y despreciando la actitud de la policía. También fué famoso el caso del secuestro de la rica heredera Patty Hearst en 1974 en California por el llamado "Ejército simbiótico de liberación", acabó convirtiéndose en uno más del grupo terrorista.
Yo me imagino en Cataluña a esos descendientes de andaluces, extremeños, colocados en la tesitura de una sociedad que desprecia sus orígenes españoles, me imagino la presión diaria, en la escuela el adotrinamiento, en el barrio los gestos torcidos. Me imagino un gigantesco secuestro de una minoría gritona y decidida hacia una mayoría desunida y desconcertada. El desarrollo de la postura más cómoda es la asumir ese relato, integrarse en la farsa, asumir que realmente no eres lo que eres sino uno de ellos y qué momento de gratitud, cuando esos que antes te despreciaban, te pasan cariñosamente la mano por la espalda y te sonríen de forma cómplice, eres uno más de ellos. De nada vale que te hagan ver lo absurdo de lo que defiendes, siempre tendrán argumentos, también absurdos, para demostrar lo contrario.

martes, 10 de octubre de 2017

Viaje a ninguna parte

Viaje a ninguna parte es una genial novela del genial Fernando Fernán Gómez. Narra las peripecias de un grupo de comediantes que recorre la España de la postguerra, narradas en primera persona por uno de sus integrantes, la mayoría familiares entre sí. La historia transcurre entre las verdades y fantasías que va relatando el protagonista (Carlos Galván), hasta que llega un momento que no sabes qué es verdad y qué inventado. La versión en película que interpretó y dirigió el propio Fernando Fernán Gómez no tiene nada que envidiar al libro, la dirección, interpretación y el guión son impecables. La interpretación de Gabino Diego, Fernando Fernán Gómez, José Sacritán y Juan Diego son sublimes. Es una historia tragicómica, de esperanzas fundadas y decepciones reales, la larga y cruda marcha hasta la realidad.



El título de la genial obra me viene al dedo para describir lo que está pasando en Cataluña en estos días, aunque también podía volver a usar La conjura de los necios de Kennedy Toole.
Día sí, día también, todos los días estamos hartos de escuchar, leer y oír hablar del jodido proceso independentista, el Proces para los amigos. Ya produce hastío, ¿pero es que en Cataluña no se trabaja, no hay problemas reales que resolver: sanidad, educación, seguridad...?.
Parece que no.
Hagamos un breve resumen de como se ha llegado a esta situación, de atrapado en el tiempo o día de la marmota. Durante años por necesidades de los gobiernos de España: desde que el PSOE  de Felipe González, cuando perdió la mayoría absoluta en 1993, pasando por Aznar cuando ganó en 1996 y terminando en el primer mandato de Zapatero en 2004, tuvieron que apoyarse en los nacionalistas catalanes de CIU, en Jordi Puyol. El estado ya era consciente del cortijo que estaban montando Jordi y sus secuaces: inmersión lingüística en contra de las leyes y las sentencias, adoctrinamiento en las aulas, con construcción de un relato completamente alejado de la historia real de Cataluña. Se miró para otro lado respecto a la corrupción institucionalizada en la sociedad catalana: el 3% de comisión por la adjudicación de contratos públicos era vozpópuli, pero nadie se atrevió a decirlo públicamente salvo Pasqual Maragall, para rápidamente retractarse: :


En el caso banca catalana, referido al saqueo de dicho banco, se llegó a imputar al honorable pero que fue sobreseído a pesar de todas las evidencias que indicaban que Jordi y otros consejeros de dicho banco se habían enriquecido a costa de quebrar la entidad. Eran tiempos (1984) en que CIU conseguía mayoría absoluta, Jordi salía al balcón y era vitoreado. Sintiéndose fuerte e inmune a la acción de la justicia. Años después (2014) debido a investigaciones policiales, el honorable, ya jubilado, con toda su prole bien montada, reconoce que tenía dinero escondido en el extranjero pero que era fruto de una presunta herencia familiar. Lo cierto es que la investigación policial saca a la luz un entramado financiero oculto en paraísos fiscales repartido entre sus numerosos hijos.
En paralelo a todo esto la sociedad civil catalana, formada en gran parte por descendientes de inmigrantes de otras regiones de España, principalmente andaluces, se va constituyendo en ese ambiente enrarecido de cierto desprecio a lo español. ¿Cómo pueden encajar los descendientes de los inmigrantes en esa sociedad?. Recuerdo cuando vi por primera vez la palabra charnego, la leí en "Últimas tardes con Teresa" de Marsé, que hace una descripción magistral de la sociedad catalana de la postguerra, del desarrollismo industrial catalán, de los afanes del protagonista charnego por medrar ante el desprecio que despierta.
¿Qué postura es la más cómoda ante una situación social que te margina por tu origen? pues crear un relato imaginario donde los charnegos ya no lo son, no se reconocen como hijos de andaluces o extremeños. Son catalanes hasta la médula y se genera un odio y un rencor hacia todo aquello que recuerde sus orígenes y les hagan ser menos que sus conciudadanos catalanes. Ellos se convierten en los más radicales y adoctrinables. Lo digo con conocimiento de causa, pienso en casos particulares: hijos de andaluces con banderas independentistas en la habitación, canarios que se casan con charnegos en Cataluña y ya no son canarios, son independentistas. La culpa de lo mal que te pueda ir es de España: España nos roba. No les roba Pujol y la estructura mafiosa que le acompaña, no, es España...



martes, 28 de marzo de 2017

La mujer del César además de ser honrada debe parecerlo

"La mujer de César además de ser honesta debe parecerlo" es una de las muchas frases célebres que dejó para la posteridad el gran Julio César.
Cayo Julio César militar y político romano fue grande en casi todo lo que emprendió, su capacidad como estratega militar iba pareja a sus grandes cualidades como político (ambas virtudes eran propias de la antigüedad clásica), tampoco desmerecen sus cualidades como escritor en "De bello Gallico" donde narra las peripecias de la Guerra de las Galias.
El encumbramiento de tan gran personaje se produce durante el explendor y cénit de la República Romana, donde César, cada vez más poderoso y respetado, se va haciendo con el control del poder. Como cualquier político y personaje público estaba expuesto a la crítica y la deshonra. Se tramaban conjuras y complots para desacreditarlo. El origen de la famosa frase que da título a este Comentario está en el siguiente suceso: El escándalo de la fiesta de la buena diosa tal como lo llama Gérard Walter, autor de la biografía en la que me baso para este post.
El suceso de marras tiene su origen en el lance en que se vió envuelta Pompeya, la esposa de César, en la fiesta de la Buena Diosa. Pompeya era la encargada de celebrar dicha fiesta en la casa de César a la que sólo podían asistir mujeres, Clodio, amante a la sazón de Pompeya, un hombre todavía imberbe, disfrazado de mujer se introdujo en la casa, pero fue descubierto y se lió la de Dios.
Cicerón enemigo declarado de César y amigo de Clodio pudo tener algo que ver con el tema de desacreditar a César pero éste no se dió por aludido y siguió su vida como si nada (según Dión Casio: "César nunca castigaba por cólera enseguida. Jamás cedía al arrebato. Aguardaba la situación propicia..."), eso sí envió la carta de repudiación a Pompeya . Entonces ante la inacción de César los pontífices decidieron juzgar el asunto (así de paso los enemigos de César lo ignominiaban). Durante el juicio contra Clodio, cuando le tocó declarar a César, preguntado sobre el tema, declaró que no tenía conocimiento alguno del tema, entonces el acusador le preguntó porqué entonces había repudiado a su mujer y ahí fué pronunciada la famosa frase: "Porque no quiero que se sospeche siquiera de mi mujer".
Esta introducción tan larga viene a propósito de las peripecias del Presidente de Murcia, Pedro Antonio  y su Diego donde dijo digo. Este señor está siendo enjuiciado por el llamado caso Auditorio: prevaricación, fraude, malversación y falsedad en documento público, verdaderamente un buen rosario de imputaciones. En su momento, el individuo en cuestión (a la sazón miembro del PP) llegó al poder gracias a un acuerdo con C's en el que aseguraba que en caso de ser imputado dimitiría. ¿Qué creen que ha hecho? Negar la mayor, agarrarse a la silla y decir que hay que esperar, que seguro que sale absuelto.
Pero que hace la dirección nacional del PP, ¿repudiarlo?, ¿obligarlo a dimitir?, ¿darle la espalda?...¡qué va, lo apoyan!. Y sale alguno diciendo: No es lo mismo meter la mano que meter la pata, como si la cuestión fuese una chiquillada. La prevaricación no es sólo realizar acciones injustas a sabiendas para beneficiarse directamente de ellas, lo es en todo su sentido: firmar ayudas a quienes no le corresponden, tratar de beneficiar a los amiguetes por medios epurios, en fin todo lo que se nos pueda ocurrir que no se puede hacer con lo público, con lo que es de todos, con lo que no te pertenece.
Qué diferencia y qué ejemplo nos daban los grandes personajes de la Antigüedad con respecto a estos personajillos del presente.
Por cierto Plutarco, escribió las biografías "Vidas paralelas" donde se semblaban las vidas de dos grandes personajes de la Antigüedad, uno griego con otro romano, así se emparejaba Julio César con Alejandro Magno. Tal vez habría que escribir otras biografías tituladas "Vidas divergentes" y desemparejar un personajillo actual con un personaje histórico, por ejemplo Pedro Antonio Sánchez con Julio César.
Pedro Antonio Sánchez


Julio César





miércoles, 16 de noviembre de 2016

¿Simpatía por el diablo?

Cuando se publicó en 1968 el álbum de los Rolling Stones Beggars Banquet, donde se incluía la canción compuesta por Mike Jagger Sympathy for the devil, no se imaginaba el bueno de Mike que tuviera que tragrarse dicha canción tantos años después. Y eso que los Rolling prohibieron expresamente el uso de sus canciones en los mítines de Trump.


¡Qué ironía del destino que saliese elegido Trump en los EE. UU!, ¡el anticristo!, ¡el patán millonario, el bocazas maleducado!.
Rusia, es decir, Putin ha jugado magistralmente sus cartas en esta partida. Ha estado cobijando en Moscú al traidor Eduard Snowden (ex agente de la NSA, la agencia de Seguridad Nacional de los EE UU), que facilitó a Assange (Wikileaks) casi toda la información que ha estado publicando. Curiosamente la información comprometedora no toca a los regímenes dictatoriales, ya sabemos como acaban los periodistas que se atreven a publicar algo comprometedor (muertos o pudriéndose en la cárcel). Evidentemente Rusia ha recibido información privilegiada y sensible de, por ejemplo, los famosos correos de Hillary Clinton, que han estado revoloteando alrededor de la campaña estadounidense, sirviendo de ayuda al Sr. Donald. Independientemente de que la victoria de Trump no sea debida exclusivamente a este juego sucio, sí da qué pensar lo débiles que pueden ser las estructuras democráticas ante el asalto de estos líderes populistas. Lo han demostrado democracias como la de Venezuela, donde han llegado estos caudillos (Chávez y ahora Maduro) y lo difícil y el alto costo que hay que pagar para echarlos. Con un mensaje que cala fácilmente entre los desengañados del sistema, que acaban por dar su apoyo estos salvadores de la patria que acabarán por hundirla definitivamente en la absoluta miseria.
La memoria histórica, que tan frágil y selectiva es, nos recuerda como llegó Hittler al poder de Alemania: llegó de forma democrática porque le votó masivamente un pueblo desengañado por el sistema. Todos sabemos como acabó la historia.

sábado, 5 de noviembre de 2016

La generación mejor preparada de la historia

Este fin de semana la asociación de padres CEAPA ha convocado una huelga de deberes para sus hijos. Se puede dar la circunstancia paradójica de que los alumnos quieran hacer sus tareas y los padres se lo prohiban. ¿Qué sentido tiene esta impostura?, ¿qué les pasa a estos padres?, ¿por qué consideran antipedagógica la elaboración de las tareas?, ¿prefieren que los chicos pasen la tarde tirados por las calles o jugando con vídeojuegos violentos y sexistas o delante de la antipedagógica televisión, horas y horas consumiendo porquería intelectual, bazofia vomitiva para capitidisminuidos?, ¿es eso lo que prefieren?. Porque no creo que se trate de rescatar a los chicos de las perversas obligaciones escolares para inculcarles amor fraterno, convivencia familiar, actividades en común, etc. Entiendo que les resulte incómodo el tener que supervisar que sus hijos cumplen con sus obligaciones escolares porque vuelven cansados del trabajo, pero para eso se es padre o madre, para eso se comprometieron al tener sus hijos. Los padres son una parte importante de su educación. Los padres no pueden pretender que las Escuelas sean guarderías, sólo para retener a los chicos unas horas mientras ellos hacen otras cosas y cuando vuelven a casa a otra cosa mariposa.
Lo curioso es que esta postura en contra de las tareas se refiere a la educación pública, la privada no. O sea más desigualdad, mientras los que tienen dinero reciben una mejor formación, en la Educación Pública se pretende lo contrario.
Es realmente penoso ver como algunos padres, lejos de trasmitir valores a sus hijos, se empeñan en conseguir que sean unos verdaderos inútiles, candidatos irredentos a ninis (ni estudian ni trabajan). Padres sobreprotectores que necesitarían una terapia de choque, que permiten a los niños desde pequeños hacer en los lugares públicos lo que les viene en gana, molestar a los demás mientras ellos se toman unas cañitas y se echan unas risas despreocupadamente.
Creo que se debería de examinar a los candidatos a padres para saber si están preparados para ese cometido, porque algunos claramente no lo están. 
Vean también, el interesante comentario de José Antonio Marina en el mundo digital

Carpe díem

viernes, 30 de septiembre de 2016

Ley del suelo en Canarias, atentado ecológico

Llevo tiempo intentando escribir esta entrada, reuniendo la inspiración suficiente para transmitir toda la indignación y rabia que siento. El actual gobierno de Canarias tiene en proyecto una ley que modifica de forma drástica la normativa que regula el ordenamiento del suelo en Canarias. 
Hasta ahora el Gobierno de Canarias disponía de elementos de control sobre el uso del suelo en Canarias, como era la COTMAC (Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias), el Proyecto de la nueva ley supone la desaparición de estos organismos de control de la Comunidad Autónoma, entregando plenos poderes a los Ayuntamientos y Cabildos para que sean ellos los que aprueben sus planes urbanísticos, de principio a fin. Precisamente los ayuntamientos, los principales focos de corrupción urbanística, son los que van a decidir sobre el destino de los espacios naturales.
¿Qué interés puede tener el Gobierno Autónomo en despojarse de toda herramienta de control y cederla a los ayuntamientos?, sólo pueden ser intereses bastardos y espurios, no tiene otra explicación. Recuerdo el revuelo que se armó hace algunos años, cuando la fiscalía de Medio Ambiente de Canarias dijo que los principales culpables de los desmanes medio-ambientales en Canarias eran los alcaldes. Para qué fue aquello, peticiones de disculpas, casi insultos a la fiscalía por atreverse a hacer semejante acusación.
El tiempo a demostrado punto por punto que la acusación era del todo acertada. Detenciones e imputaciones de Alcaldes y concejales por corrupción urbanística, malversacion de fondos públicos, etc. Los alcaldes son la autoridad pública que mayor contacto tiene con la población local, dependen del voto y la los favores que hagan a los vecinos. Muchos de ellos (alcaldes), aunque no sea por interés particular se sienten tentados a pasarse la ley por el Arco del Triunfo, esto en el mejor de los casos, cuando no median intereses especulativos de empresarios y particulares, pelotazos inmobiliarios, comprar terrenos que no valen nada porque son rústicos y de forma totalmente sorpresiva se vuelven urbanos multiplicando su valor (véase el extraordinaio caso de Las Teresitas, donde dos importantes empresarios (Antonio Plasencia e Ignacio González) se dedicaron a comprar, especular, apropiarse, etc, de terrenos no urbanizables en Las Teresitas (Tenerife), de repente el ayuntamiento con Zerolo (Coalición Canaria) al frente como alcalde y con la inestimable ayuda de Emilio Fresco (presuntamente oposición PSOE), digo qué, de forma sorpresiva, el ayuntamiento recalifica los terrenos, convirtiéndolos en urbanizables. De esta forma, el ayuntamiento compro los terrenos a estos empresarios por el triple de lo que valían a dichos empresarios. 
Las Teresitas en su aspecto actual

Esta forma burda de enriquecerse en contra del interés público estaba en cierta manera controlada por los organismos de la Comunidad Autónoma que velaban por el cumplimiento de la legalidad. La nueva ley del suelo es una bomba en toda la línea de la sostenibilidad del Territorio. Canarias, un territorio limitado y frágil, dependiente casi al 100% del turismo, un turismo que no viene sólo a bañarse a la playa y coger el Sol, por lo menos no debería de ser ese turismo barato y de alpargata, el de todo incluido, al que aspiráramos. Más que nada porque este tipo de turismo deja poco beneficio a Canarias. Es un turismo chabacano, de matados, que no gastan nada en esta tierra y los márgenes de beneficio se los llevan los grandes turoperadores. La prueba está en que el paro en Canarias no ha descendido nada, a pesar de que, debido a los grandes problemas de seguridad que tienen otros grandes destinos turísticos del mediterráneo, Canarias registra récord en afluencia de turistas, miles y miles de turistas, que no suponen un ápice en la mejora de nuestra economía, más bien al contrario la EPA en Canarias (Encuesta de Población Activa) no ha hecho más que aumentar la cantidad de desempleados en Canarias a lo largo de estos años. 
Este modelo desarrollista tercermundista que ha arrasado el litoral levantino en la Península (Marbella, Torremolinos, Manga del Mar Menor) y en su momento la propia Canarias (litoral Sur de Gran Canaria y Tenerife), con aberraciones como hoteles ilegales, con sentencia de derribo firmes (aparta-hotel Fariones en Puerto del Carmen, hotel Médano en Tenerife), otros claramente irregulares como el hotel Gorriones en Corralejo, en pleno parque natural; megabodegas excavadas en paisajes protegidos contraviniendo toda la legislación (caso Stratus: bodega inagurada con todos los permisos del ayuntamiento, Cabildo y Gobierno Autónomo. Actualmente la bodega está precintada y están imputados el dueño: Juan Francisco Rosa, que aparecen en todas las salsas donde haya un hotel ilegal en Lanzarote).


Hotel Médano, catalogado entre los 10 edificios más feos de España

El caso del apartahotel Fariones es sangrante: está obligada su demolición por sentencia firme, pero no se lleva a cabo para no arruinar al ayuntamiento que le concedió licencia, es más, la parte del hotel de ocupa la servidumbre de litoral marítimo terrestre sigue impertérritamente en pie, es decir, ocupa una zona pública para uso privativo, impidiendo el libre paso por la costa:

Se puede observar como el embarcadero y la terraza del Fariones ocupa la zona de domino marítimo-terrestre


La bodega Stratus se inicia con una licencia para rehabilitar una casa antigua, la cual se derriba y se construye otra con mucha mayor superficie, se excava, extrayendo una ingente cantidad de áridos en un lugar catalogado como paisaje protegido, además se apodera de la superficie de otro propietario anejo (que es otra de las causas de su ilegalidad). Todo un cúmulo de despropósitos burdos, groseros y bastardos.

Bodega Stratus con una superficie mucho mayor de la inicialmente autorizada excavada en pleno Paisaje Protegido

Se puede leer el anteproyecto de la ley del suelo en el siguiente enlace: Ley Clavijo

En fin, este anteproyecto de ley ya ha pasado el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias, donde se le han puesto reparos, dicho dictamen es preceptivo pero no vinculante. Aunque los socialistas en el gobierno de Canarias votasen en contra de esta ley (cosa que tendrían que haber hace ya mucho tiempo, si fueran consecuentes con sus principios e historia), ya se han postulado como garantes de la misma el Partido Popular y Casimiro Curbelo (Asociación Socialista Gomera, partido fundado por él cuando, siendo senador, después del escándalo en un puticlub de Madrid, celebrando la graduación de su hijo, no se le permitió presentarse a las elecciones municipales, insulares y autonómicas de 2015), con dichos votos la ley saldría adelante. 

Nueva Canarias, Podemos y las Plataformas de ciudadanos son las que más activas se han mostrado en contra de esta ley.

Ojalá la oposición activa en contra de esta ley despierte la conciencia dormida de tantos ciudadanos.







jueves, 18 de agosto de 2016

Cazadores de pokemons o la estupidez humana

Decía Einstein que hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana, y de lo primero no estaba seguro. Comienzo diciendo esto por la furia que se ha desatado en la juventud (y entre los no tan jóvenes) a propósito de la caza de pokemons, este juego tonto desarrollado para los móviles donde el usuario pasa (pierde) horas y horas detrás de unos monigotes que se pueden encontrar en cualquier parte del planeta, mezclando el mundo real con el figurado. 
En realidad yo quería comentar el suceso ocurrido en la Playa de Las Teresitas donde por lo visto han estado entrenando en julio los jugadores del CD Tenerife. Uno del los nuevos fichajes estrella para la nueva temporada es un tal Marc Crosas, un individuo que alardea de independentista catalán ("Soy catalán pero prefiero jugar con México antes que con España" sic) . A este señor, entre risas y bromas de los demás compañeros, le pareció muy gracioso arponear en el agua a una cría de tiburón ángel y correr con él por la arena:


Este gran hombre matando una especie protegida

Ante el revuelo mediático formado (denuncia al Seprona incluida por la sociedad Atiracan), el futbolista ha pedido perdón y disculpas, pero el daño ya está hecho y no tiene remedio. Además todavía sale en su defensa el capitán del equipo, Suso Santana, diciendo  "Me parece injusto el trato a mi compañero. No todos debemos saber de especies marinas, y mucho menos si están protegidas o no".
¿Cómo se puede interpretar semejante argumento?, es decir, el respeto al medio ambiente depende de si se sabe si la especie está protegida o no. Lo dicho, cazadores de pokemons sin sentimientos ni respeto por el entorno

En el libro "Ciencia falsa y falsas ciencias" de Jean Rostand, leí hace ya mucho tiempo, en la introducción una frase de Fontenelle en Historie des Oracles: "Lo que convence de nuestra ignorancia no son tanto las cosas que son y cuya razón se nos escapa, cuanto las cosas que no son pero de las que encontramos la razón" 



lunes, 23 de noviembre de 2015

De profesión, mis ignorancias

El título de este "post" lo he tomado de un articulista del periódico "El día" de Tenerife, que tiene desde hace bastantes años una sección fija en ese diario con ese título. Y lo he tomado porque me parece el más adecuado para hablar sobre algo que escuché en la radio la semana pasada.
El programa radiofónico "Julia en la onda" que se emite de lunes a viernes durante la tarde en horario de 15:00 a 18:00 hora canaria, dirigido y presentado por la inefable Julia Otero. Lo cierto es que escucho el programa por no molestarme en cambiar el dial de la radio, que procuro tener siempre en Onda Cero, pero muchas veces tengo que realizar grandes esfuerzos para no hacerlo, como cuando hablan algunos de los contertulios habituales: la cargante Elisa Beni, siempre poseedora de la verdad, Máximo Pradera, que por poco pega a otro colaborador (este sí decente): Antonio Naranjo, en un incidente de lo más imaginablemente cabernoso; el sapientísimo Juan Adriansens. En fin, toda una colección de estudiosos y sabios, reunidos en lo que ponposamente doña Julia llama "gabinetes".
Pero hete aquí la semana pasada esta gran periodista, que se supone que tiene en sus manos un ordenador portátil que le permitiría saber inmediatamente lo que postula el Teorema de Pitágoras, se pierde en divagaciones sobre si dice que el perímetro de un triángulo es la suma de los catetos, que si la hipotenusa es la suma de los catetos al cuadrado partido por dos, que si la hipotenusa es la suma de los cuadrados de los catetos; luego los oyentes le envían mensajes donde abundan en el error, con lo fácil que hubiera sido consultarlo por internet. Luego entre todos se dedican a reirse de Rajoy porque se trabuca al hablar, en fin.
Coloco en teorema de Pitágoras por si les interesa:

Teorema de Pitágoras


Aquí pueden oir el audio del despropósito:

El teorema de Pitágoras 


 

sábado, 20 de junio de 2015

La náusea

Sin la pretensión de apropiarme del título del libro de Jean Paul Sartre, es lo que he sentido mientras leía las noticias del día 7 de mayo.
La primera arcada me vino cuando leía que en Burundi habían quemado vivo a un individuo colocando neumáticos en su cuello. Ni siquiera leí el desarrollo de la noticia. Pero la que terminó por casi provocarme el vómito fue la de que habían encontrado ahogado en una charca de Sa Coma, en Mallorca, al chimpancé fugado del zoo de esa localidad y que se llamaba Adán. Anteriormente la guardia civil había asesinado a la pareja hembra llamada Eva con la excusa de que no se podía reducir de otra forma y era un peligro para las personas...seguro que el que lo hizo habrá disfrutado con la hazaña, muy valiente, sí señor.
Náuseas me da pensar en la vida miserablemente injusta que han llevado estos dos animales tan nobles y bellos. Maltratados, en jaulas nauseabundas, exhibidos para diversión de cretinos e imbéciles. Arrancados de su medio para malvivir y morir de esta manera, sin ninguna oportunida, cuando los pobres creían conseguida otra vez su libertad. 
Esto me trae el recuerdo de lo alegremente que se maltratan los animales en España. Que sale gratis.

Estos animales, con una línea evolutiva muy parecida a la humana, son capaces de desarrollar relaciones afectivas, intelectivas y sociales muy superiores a muchos de los que nos decimos humanos. Pero, es que ellos no eligieron esa vida.
La primatóloga Jane Goodall, que ha estado casi toda su vida estudiando y conviviendo con los chimpancés en África, ha manifestado su asco por el trato que han recibido estos pobres animales y la fundación que lleva su nombre en Barcelona ha exigido una investigación. Recomiendo a todo el que pueda que lea algo de esta autora, yo leí en su momento "En la senda del hombre", en la versión española correspondiente a la colección biblioteca científica Salvat.


Una vida triste

Adán, ¿qué pensaría de los que le miraban al otro lado de las rejas?

miércoles, 13 de mayo de 2015

La conjura de los necios

John Kennedy Toole no conoció la fama, ni vio publicada en vida su gran novela "La conjura de los necios", ya que se suicidaría con sólo 32 años en 1969. Esa novela fue publicada en 1980 a instancias de su madre, consiguiendo el premio pulitzer en 1981. Sin entrar en la genialidad de la obra, el título de la misma viene al dedillo para tratar el tema de lo necia que es la sociedad.
Ayer día 20 de abril un alumno de 13 años asesina a un profesor del centro donde estudiaba. Sin entrar en consideraciones sobre la salud mental del muchacho, me vienen a la mente otros casos de menores que cometen delitos muy graves. Recuerdo, por ejemplo, el caso ocurrido también en Barcelona, de dos niñatos que, por divertirse, prendieron fuego a una indigente que dormía en un cajero y que posteriormente murió como consecuencia de las graves quemaduras. Recuerdo como uno de sus padres declaraba que era una chiquillada, que los pobres chicos no eran conscientes de la gravedad de lo que estaban haciendo.
Estos días ha sido noticia un joven capitidisminuido cuya diversión consiste en dar patadas a mujeres para derribarlas mientras esperan en la parada de guaguas y otro imbécil graba la hazaña con el móvil.
Todos estos casos tienen en común que corresponden a individuos jóvenes, pertenecientes a familias de clase media-alta, sin problemas económicos, donde tal vez se ha sobreprotegido, descuidado la educación familiar, la transmisión de valores, consentido toda clase de caprichos, etc. y donde se ha hecho creer a los chicos que todo son derechos, que todo vale. Chicos que crecen teniendo como principal referente el vídeojuego violento de moda, la serie televisiva de moda, programas de televisión denigrantes e idiotizantes de telecinco, etc.
Esta mañana en OndaCero el locutor se interesaba por el respeto a la intimidad de la familia del chico que había asesinado al profesor... "que el chico ya tenía bastante con lo que le había pasado", es decir, el remate de la necedad, el verdugo es la victima. Este locutor es un tal llamado don Lorenzo, que era colaborador de "Herrera en la Onda" y que se ha quedado, como el resto de los colaboradores del gran Carlos tras su inesperada marcha de la emisora. Tal vez esté intentando hacer méritos ante la nueva dirección del programa matinal "Más de uno". 
Recuerdo cuando Carlos decía aquello de que en España hay tantos tontos que si llega otro se cae al agua, pues eso, don Lorenzo se ha caído al agua.
Hasta siempre Carlos

jueves, 10 de julio de 2014

La mala educación

La mala educación es el título de una de la películas de Pedro Almodóvar, de temática gay mezclada con una sórdida infancia de curas abusadores sexuales ..., en fin una de Almodóvar. Pero ese título me viene al dedillo para lo que voy a escribir.
Y es que el otro día estaba de gestiones en una sucursal bancaria, a la que accedí con mi pequeña perrita sata, Pulguita, debidamente sujeta con su correa. Allí una niña pequeña, tendría como mucho cinco años, campaba por sus respetos. Manoseaba los folletos, daba voces, se revolcaba por el suelo ... Su madre, como mucho le amonestaba de vez en cuando de forma muy suave. Pero la niña como si nada. Se ve que estaba acostumbrada a hacer lo que le daba la gana, asilvestrada. De repente, cuando reparó en la perrita, corrió como una exhalación hacia nosotros. Agarró a la pobre perrilla por el hocico, la sacudió ... Temiendo por la integridad del pobre animal, ante la pasividad de su progenitora, decidí salir de la sucursal. Y es que, aunque la perra es muy pacífica, su paciencia tiene un límite y podría haber mordido a la energúmena, y entonces sí, ya me veía denunciado ...
En lo que esperaba fuera, se ve que la augusta señora terminó la gestión y salió con la tierna niña. Y fue reparar otra vez en la perra y lanzarse al ataque. Hasta ahí llegué, y le dije: "señora amarre a esa niña". Tras lo cual me volví a introducir en la sucursal.
Hay un programa de televisión en el canal cuatro que se llama "Hermano mayor" donde se trata de solucionar problemas en familias donde los hijos se han convertido en verdaderos monstruos. Salen padres totalmente destrozados, apabullados por hijos que son dictadorzuelos de tres al cuarto, que abusan sin campasión de unos padres desbordados, incapaces de salir del agujero.
En eso se acaban convirtiendo los niños a los cuales sus progenitores no saben o no quieren inculcar un mínimo de educación y urbanidad.

Carpe diem

viernes, 22 de junio de 2012

Los escandalosos privilegios de los políticos

En esta dura época de crisis económica y de recortes en los sueldos de todos (en especial de los funcionarios) resulta todavía más asombroso y repugnante, ciertos privilegios con los que se han dotado esta caterva de impresentables, que dicen ser nuestros representantes públicos.
Todavía, y esto es inconcebible, aquí en Canarias (y me imagino que lo mismo sucede en todas las Comunidades Autónomas) estos ínclitos individuos, aparte de los famosos coches oficiales de alta gama, cuando tienen que desplazarse entre islas, en razón de su esforzado trabajo, por ejemplo los diputados conejeros sus asesores u otros cargos políticos de la administración autonómica que se trasladan de Lanzarote a Tenerife o viceversa, no tienen problema alguno en dejar su coche particular en el estacionamiento del aeropuerto. Todos sabemos lo caro que es dicho estacionamiento y a nosotros, los pobrecitos contribuyentes no se nos pasa por la cabeza dejar el coche más de la primera media hora (que es gratis) porque si no, te la clavan. Pero estos señoritos no, dejan su coche allí el tiempo que haga falta, que después nosotros les pagaremos la factura mediante las correspondientes dietas al desplazamiento.
A continuación, con una apariencia de lo más señoritingo, se pasean por la terminal del aeropuerto, como si de nuevos ricos se tratase, trajeados, encorbatados y mirando por encima del hombro a los que les estamos costeando su farsa.
Posteriormente, con un billete de avión que también les pagamos nosotros, van acumulando puntos de la compañía aérea (Binter, por decir una), de manera que la mayoría ya tiene la tarjeta Binter Oro. Esto supone posteriores viajes gratis para usar en sus merecidas vacaciones. 
Nosotros, los pobrecitos contribuyentes, nos tenemos que buscar la vida, intentando coger una guagua, porque ni para el taxi tenemos. De manera que como los horarios de las guaguas tampoco son tan regulares, si llegas a deshoras, debes de jugarte la vida caminando por el arcen de la autovía para buscar una parada que funcione.
Aquí pueden ver los precios del estacionamiento.

¡Y, miradlos ahí como no se ajustan a los tiempos que corren y nos piden a los demás que nos abrochemos cada vez más el cinturon, mientras algunos alcaldes y concejales, lejos de bajarse sueldos y prescindir de dietas injustificables, se los suben y quieren más!

Por cierto, ya llegó a la isla de Lanzarote, "el cangrejo", egregio político conejero (concejal del ayuntamiento de Arrecife) que ha estado más de 5 meses en el Caribe, usando el móvil corporativo para sus llamadas, pasando las facturas al ayuntamiento. ¡Toma castaña!.
 Aquí les dejo al susodicho artista con sus declaraciones:

Más vídeos en Antena3

¡Así nos luce el pelo!


miércoles, 22 de febrero de 2012

Garzón: el juez prevaricador

El desollamiento del juez prevaricador es el título de un cuadro de Gérard David (Oudewater, 1460- Brujas 523) , pintor flamenco y el último gran maestro de la escuela de Brujas

 Según Heródoto, Sisamnes fue un juez real, "por ello era corrupto", de la época del reinado de Cambises II de Persia.
Este juez, como tantos jueces hacen, aceptó el soborno en un juicio y dictó una sentencia injusta.
Como consecuencia el rey lo mandó a detener por prevaricador y ordenó que se le despellejara vivo, una sentencia, para el entonces, considerada tan aplicable, como justa.
 Su piel se usó para tapizar el asiento en el que el magistrado había presidido sus juicios, y en el que debía sentarse su propio hijo, Otanes, al que Cambises eligió para reemplazarle.
De hacerlo así, esto debía recordar a Otanes el origen del cuero donde se sentaba, para que lo tuviera en cuenta en sus audiencias, deliberaciones y sentencias.


Estos días ha salido la sentencia que condena por prevaricador al famoso y narcisista juez (ex-juez) Garzón. Llevaba años haciendo méritos para recibir esta condena pero no se sabe que ensalmo u encanto le protegían de todas las meteduras de pata (por decirlo suavemente) que cometía. Instrucciones judiciales dictadas a bombo y platillo, macroprocesos contra delincuentes de toda laya, que acababan con la absolución de los mismos por la deficiencia procesal y el protagonismo mediático (rayano en lo enfermizo) del malogrado juez prevaricador. Su vanidad y ego crecidos descomunalmente le hicieron creer que primero estaba él y su conciencia, y después las leyes.
¿Qué clase de juez era éste que según el viento del poder le soplara y según conviniera podía mandar detener a unos policías, de trayectoria profesional intachable, porque elaboraron un informe que relacionaba el ácido bórico encontrado en la vivienda de un islamista radical con otra cantidad decomisada por la policía a ETA en otra operación (eran los años posteriores al 11-M y no se podía relacionar ETA con dicho atentado)?
¿Qué clase de juez era éste que mantenía en un cajón de su despacho la denucia por el chivatazo del caso Faisán porque no convenía empapelar a lo peor de la policía que le había chivado a ETA una operación en su contra?
¿Qué juez era éste que se arroga el derecho a instruir una causa general contra el franquismo cuando por activa y por pasiva el fiscal le advierte de que no es competente? Total, por lo menos llega a certificar que Franco estaba muerto, ¡qué nivel!
¿Qué clase de juez era éste que cuando instruye el caso gurtel ordena detener a los cabecillas de la trama y los deja en el calabozo el fin de semana, mientras él se va tranquilamente de montería (cacerías sólo aptas para grandes economías) acompañado, cómo no, por el entonces ministro de justicia (Fernández Bermejo) que cazaba sin licencia; y posteriormente se reúnen más tarde para comer todos juntos, el fiscal y el jefe de la policía que lleva la investigación del caso? Total, ya la policía podía grabar a todos los detenidos con sus abogados...¡Sin palabras!¡qué nivel!
Sólo queda preguntarse como se permitió a esta aberración del sistema llegar tan lejos.
Dios nos proteja de nuestros amigos que de nuestros enemigos nos protegeremos nosotros.
Carpe diem

viernes, 27 de enero de 2012

Lord Jim y el capitán cobarde

Joseph Conrad es el nombre por el que se conoce al celebérrimo escritor ucraniano Józef Teodor Konrad Korzeniowski. Dentro de su importante producción literaria podemos recordar "El corazón de las tinieblas" (en cuya historia se inspiró la película de Francis Ford Coppola "Apocalipis Now") , "El agente secreto" o "Lord Jim".
En un prólogo a una edición de "El corazón de las tinieblas", Mario Vargas Llosa esboza unas pinceladas de la que ha sido su última obra "El sueño del celta", basada en la vida del irlandés Roger Casement, héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, que denunció las atrocidades de los belgas en El Congo.
Pero donde quería centrarme era en la obra de Joseph Conrad, "Lord Jim", que hace un relato profundamente complicado y sicológico de un joven oficial de la Marina mercante británica, James Burke, que junto a su tripulación abandona en medio de una tormenta a sus pasajeros, peregrinos que viajan a La Meca, creyendo que la nave se va a hundir. Todos se ponen de acuerdo en testimoniar que vieron al barco zozobrar. Al llegar a puerto descubren con sorpresa que la nave había sido salvada por un barco francés y son sometidos a juicio. James es condenado y sufre la vergüenza y la deshonra de su acto de cobardía. Hay una muy buena versión cinematográfica protagonizada por Peter O'Toole.
Viene esta historia muy a mano para hablar del suceso acaecido estos días con un crucero de recreo que encalló en costas italianas. El capitán de este buque, por lo visto, fue de los primeros en abandonar el barco (¡maricón el último!). Hemos oído la grabación donde un oficial de los guardacostas le ordena a este personaje que, como era su obligación, volviera al barco y dirigiera la operación de salvamento. Si ya no tiene nombre la imprudencia que cometió acercando el barco a la costa de forma temeraria menos la tiene su comportamiento posterior.
Hay también un hecho real que quiero recordar, el naufragio de "La méduse", naufragio de la fragata de la marina francesa Méduse, que encalló frente a la costa de Mauritania el 5 de julio de 1816. Por lo menos 147 personas quedaron a la deriva en una balsa construida apresuradamente, y todas ellas excepto 15 murieron durante los 13 días que tardaron en ser rescatadas, y las que sobrevivieron soportaron el hambre, la deshidratación, el canibalismo y la locura. El evento llegó a ser un escándalo internacional, en parte porque sus causas fueron atribuidas a la incompetencia del capitán francés actuando bajo la autoridad de la reciente y restaurada Monarquía francesa.




La Balsa de la Medusa (en francésLe Radeau de la Méduse) es una pintura al óleo hecha por el pintor y litógrafo francés del Romanticismo,Théodore Géricault entre 1818 y 1819. La pintura se terminó cuando el artista tenía únicamente 27 años, el trabajo se convirtió en un icono del Romanticismo francés.


 En este caso del Costa Concordia, la situación no llegó a ser tan grave, pero hay más de 20 personas fallecidas o desaparecidas por la incompetencia y/o negligencia de un capitán indigno de vestir el uniforme de marinero. Y yo me pregunto, si una responsabilidad tan grande, como es el mando de una ciudad flotante, se deja en manos de tremendo sinvergüenza, ¿en manos de quienes estaremos cuando las responsabilidades son menores?.
Más vale ni pensarlo.

Carpe Diem.

viernes, 28 de octubre de 2011

Cerdos de dos patas

Siempre he considerado al ser humano como al más vil y despreciable de los seres vivos, capaz de los actos más repugnantes. Y la realidad me da la razón. Días atrás, salió la noticia de que una niña china fue atropellada, y no sólo se da a la fuga el coche, sino que la gente que pasa a su lado hace como que no ve a la niña mal herida tirada en el suelo. Pasan por los menos cuatro "personas" a su lado y ninguna hace nada por socorrerla hasta que otro vehículo vuelve a pasar por encima, más tarde una mujer que recoge basura (todo un símbolo: la más humilde en dinero es la más rica en bondad) la auxilia. Sin embargo la niña muere días más tarde por la gravedad de sus heridas.
¿Cómo podemos calificar este hecho y a estos individuos?. Desde luego yo no me reconozco entre los individuos de esta especie, reniego, prefiero ser cualquier otro animal.
He leído, a modo de excusa, que por lo visto en China la sanidad no es gratuita (ese paraíso del comunismo capitalista) y se le carga el coste de la cura al que lleva a la herida al hospital.
Dios nos coja confesados si nos pasa algo, ya saben que esperar de nuestro queridísimo prójimo: nada.


Podeís ver al ser humano en su esencia aquí

viernes, 22 de julio de 2011

Mi idolatrado hijo Sisí

"Mi idolatrado hijo Sisí" es el título de una de las novelas de ese genio que fue Miguel Delibes, y aunque la temática no es exactamente la que concurre en este asunto, puede valer para recordar aquella España de la época franquista donde el cacique o facha (palabra que le encanta usar a esa progresía paleta cuando quiere insultar a alguien) del pueblo se llevaba a su primogénito de putas cuando alcanzaba la mayoría de edad, vamos para descapullarlo.
Hasta hace poco a Casimiro Curbelo sólo lo conocíamos aquí, en Canarias, como ese político gomero que lleva desde 1982 de una manera u otra metido en todas las instituciones públicas: como alcalde de San Sebastián, parlamentario en el Parlamento Canario, senador y presidente del Cabildo de La Gomera, muchas veces compatibilizando varios cargos (toda su trayectoria laboral se ha ceñido a vivir de las arcas públicas), toda una vida de sacrificio por la ciudadanía. Ahora salta la noticia a nivel nacional de la detención por la policía de este probo ciudadano.
Por lo visto, como Casimiro pasaba temporadas en Madrid como senador (compatibilizándolo con su cargo de presidente del Cabildo de La Gomera) y como su hijo había terminado la carrera de arquitectura, se fueron a celebrarlo a una marisquería con otro amigo y, como la noche es larga, ¿donde mejor para terminarla? en un puticlub, y claro un cubata, otro martini, el ron añejo gomero, el guarapo y yo que sé qué más, se les subieron a la cabeza y venga a liarla con las pobres meretrices. Que si un cristal roto, que si "yo no pago a las putas..." y, claro, los pusieron en la calle.
¿Qué es lo que hace este padre de la patria?, ¿marcharse a su casa a dormir la mona? Nooo. Allí cerca había una comisaría, ¡se iban a enterar esos desgraciados!. Y se presenta el senador con la tropa, y la trompa, y ordena a la policía que proceda contra el club de alterne. Pero resulta que el Patriarca se equivocó de lugar, no, no estaba en su terruño, donde por lo visto está acostumbrado a hacer y deshacer, y la policía le indica que formule como cualquier hijo de vecino la correspondiente denuncia y se vaya a acostar.
¡Esto ya fue el colmo!¡que le hablen así a él, senador, presidente del Cabildo, delante de su retoño, el día de su descapullamiento!
En fin, ya saben como acabó aquello: noche en el calabozo y diligencias policiales. Pero no acaba aquí la soberbia de este individuo que aparece en comparecencia pública para negar la mayor: nada de masajes sexuales y el agredido es el menda. Si te lo crees bien y si no también. En La Gomera las opiniones son tibias y condescendientes: "Él es el que nos da trabajo, nos da las becas y nos paga los entierros" (de bien nacido es ser agradecido) y es que la gente tiene bien asumido que el que maneja el dinero de nuestros impuestos es nuestro benefactor y se le pueden perdonar estos pequeños deslices, no vaya a ser que venga otro y nos quite el pan de la boca.
En fin, pueblo de Dios.
El padre de la patria gomera Casimiro Curbelo

domingo, 24 de abril de 2011

Árboles

Muchos de los árboles que se encuentran en nuestras ciudades están ahí desde mucho antes de que hubiésemos nacido. Han formado parte del paisaje de la misma toda nuestra vida. Nos han visto crecer y envejecer, y nosotros no éramos conscientes de ello.
En La Laguna, por ejemplo, hay unas araucarias monumentales en un chalet situado por el parque de la Junta Suprema. También hay una gigantesca en frente de la dulcería de La Princesa, donde acaba la calle Carrera, antes de llegar a la iglesia de La Concepción (plaza de La Concepción). En esta última araucaria colocaban años atrás durante las fiestas navideñas paquetes envueltos en papel de regalo. Recuerdo que siendo niño miraba esos paquetes con desconsuelo antes de los Reyes. Creo que dejaron de colgar las cajas porque decían que era peligroso, que las ramas se podían partir o algo así.
En la avenida de la Trinidad, también en La Laguna, antes de que se construyesen los aparcamientos subterráneos y de que se pusiese el tranvía, había una cantidad considerable del llamado pino de oro en los parterres que separaban los dos sentidos de la circulación. Y un buen día le metieron la sierra y nunca más se supo. Ahora tenemos tranvía y aparcamientos pero no tenemos árboles. ¿Es el progreso?
También en Arrecife en el parque Ramírez Cerdá había unas imponentes araucarias, donde anidaban unas garzas (estas garzas son aves migratorias y sólo recalaban en Lanzarote de paso, pero hace ya algunos años se asentaron y desde entonces han sacado algunas polladas). Se hizo toda clase de intentos por echarlas de allí ... y lo consiguieron pero también mataron las araucarias. Las talaron y aquí paz y mañana gloria

No hace mucho leí la noticia de que unos vecinos trataron de evitar la tala de unos laureles de indias situados en el margen de la carretera del Bailadero (Las Mercedes). Es lógico, esos árboles forman parte de su identidad y un pueblo sin identidad no es nada. Por eso hay que luchar para que no nos la quiten con cualquier falso pretexto de seguridad u otra mamarrachada.
¿Qué sería de Icod de los Vinos sin su centenario drago?, ¿qué del Hierro sin la leyenda del Garoé?. ¿Se imaginan la avenida marítima de Santa Cruz sin los laureles de indias?
Hace unas semanas presencié como arrancaban, sí a los bestia, un cupreso que siempre estuvo en el jardín de la residencia de catedráticos de universidad en la calle Heraclio Sánchez de La Laguna, enfrente de la librería Lemus. La escusa es que las ramas resultaban peligrosas para los viandantes.
Si toda esta barbarie pasa delante de nuestros ojos y no hacemos nada, en cierta manera somos cómplices de la misma.
            
Araucarias en La Laguna
Laureles de indias en Las Ramblas de Santa Cruz de Tenerife

Momento en que arrancan un cupreso en La Laguna
Pino de oro (grevilea)