Mostrando entradas con la etiqueta crítica humorística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica humorística. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2011

El efecto Forrest Gump o ¿a dónde va Vicente?

Estos días se han producido sentadas en lugares señalados de las capitales españolas de gentes pertenecientes a un movimiento surgido en la víspera de las elecciones del 22 M (concretamente el 15M) al que se le ha dado una repercusión mediática pienso que exagerada (repercusión no correspondida con los resultados de las elecciones). Me viene a la mente aquellas escenas de la película "Forrest Gump", cuando Forrest se encuentra frustrado y decide echar a correr. Al principio llega a los límites del condado y piensa: si he llegado hasta aquí porqué no seguir; y llega hasta los límites del Estado y piensa: si he llegado hasta aquí porqué no seguir; y sigue hasta la costa Oeste y vuelve corriendo hasta la costa Este. Y así se le pasan los meses y los años. Evidentemente llama la atención de la gente y algunos ven en él a una especie de mesías que ha encontrado el sentido de la vida y empiezan a juntársele más y más corredores, todos sin saber porqué pero convencidos de que han encontrado el sentido de sus vidas. Y corren con él como si éste fuera una especie de flautista de Hamelím, contentos pero realmente sin saber porqué.
Realmente la película es preciosa en todos sus aspectos: el guión (un muchacho simple al que la vida había destinado a la marginación y el fracaso pero que, sorpresivamente, obiene el éxito en todo lo que emprende, el parecido de la historia de Forrest Gump con la de ZP es asombrosa), la interpretación de los actores (Tom Hanks, Gary Sinise: el teniente Dan), la fotografía (preciosos los paisajes de Forrest corriendo) y la banda sonora.
Forrest corre y corre sin hablar nada con sus seguidores, convencidos así de toda la gran sabiduría que encierra. Pero hete aquí que llega el momento en que Forrest se para en el desierto y todos sus seguidores, espectantes ante la inminencia de algo grande, también, pero lo único que les dice Forrest es: "estoy cansado"... "¿y nosotros qué?" (le pregunta uno de los seguidores). Y ahí se acabó la historia de Forrest corriendo y el gran mensaje que se suponía estaba transmitiendo.
No quiero ni pensar que todos estos ociosos acampados en la plaza acaben igual. Por cierto, aquí en Arrecife sólo quedaba una "indignada" que tuvo que ser desalojada para poder limpiar.
En fin, les dejo con las imágenes irrepetibles de Forrest recorriendo de costa a costa los EEUU:

miércoles, 2 de marzo de 2011

El mesías

Aquí lo tengo, tengo las pruebas. Es verdad: Zapatero no es más que Mr. Bean disfrazado de presidente, a las pruebas me remito. Lo podemos apreciar no sólo en el parecido  físico, sino en la disparatada forma que tiene de gobernar.

 Además tenemos otra prueba. Aquí lo vemos en una rueda de prensa:


Es decir, estos gloriosos ocho años del buen rollito porque yo lo mando, del talante  cuando me interesa, de decir una cosa y después la contraria sin sonrojarse; ocho años, en definitiva, de mentir cada vez que me convenga, no son sino un gigantesco "reality", donde todos los españoles hacemos nuestras vidas y este humorista mordaz nos alegra la existencia. Es como una especie de "Show de Truman" pero a la inversa, somos nosotros los ciudadanos los que vivimos engañados en este enorme decorado que es la vida diaria y es Mr Bean el único actor que nos hace creer en sus chorradas y ocurrencias.
¡Sería todo tan gracioso y divertido sino fuera porque nos a llevado a la ruina económica, al descredito internacional, al paro desenfrenado y a la miseria intelectual!.

¡Carpe diem!

jueves, 28 de octubre de 2010

El planeta de los simios

El siguiente vídeo es un montaje creado por el llamado "Comando Santa Cruz", un grupo que se dedica a denunciar y caricaturizar a los políticos y empresarios de Tenerife que no son del PSOE mediante ingeniosos montajes de vídeo.
En YouTube tienen colgados una gran cantidad de estos montajes.
Creo que la crítica, cuando se hace con tanto sentido del humor inteligente es meritoria.
En esta parodia se escenifica el pleno de besugos del Ayuntamiento de Santa Cruz donde la secretaria municipal informa que no, que no figuran en el registro municipal de organizaciones niguna llamada "ONG". Mezclado con otra sesión donde Ángel "Ya-no" e Ignacio Glez. manifiestan su decisión de votar a favor del nuevo plan urbanístico de Santa Cruz (nótese que los manifestantes del comienzo de la película son introducidos por los monos en un vehículo de la UNIPOL).