En junio del año pasado conté como había encontrado a Cita, una gatita malherida, y como la habían curado en Sara.
Así estaba Cita por aquel entonces:
Tenía heridas abiertas en el cuello y en un costado por los cuales supuraba. Además tenía otra herida en la oreja y cojeaba la pata delantera derecha (heridas probablemente causadas por el ataque de un perro).
Quiero mostraros cual es el aspecto actual de Cita:
¿Se puede ser más guapa?
Este blog está formado por un batiburrillo de temas que creo son interesantes, siempre con un toque un poco nostálgico y romántico.
viernes, 25 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
¡Terremotos no!
¡Hay que ver como es la madre naturaleza!, en cuanto menos te lo esperas te lanza un zarpazo que te levanta del sillón y te das cuenta de que el pequeño mundo feliz en el que vivimos no lo es tanto.
Ahí tenemos lo que ha ocurrido en Japón: un terremoto seguido de un maremoto (tsunami) que arrasa todo a su paso. Miles de muertos y devastación.
Un terremoto de grado 9 en la escala Richter (el quinto más violento desde 1900, año en que se empezaron a registrar las sacudidas sísmicas). A pesar de que los edificios japoneses se construyen para resistir terremotos, los maremotos subsiguientes no hay quien los pare.
Parece que no nos damos cuenta de que lo milagroso es que estemos viviendo en un pequeño planeta situado en un pequeño sistema planetario, situado en un recodo olvidado de una galaxia perdida en la inmensidad del espacio. No somos conscientes de lo precario de nuestra existencia hasta que mamá Naturaleza nos lo recuerda.
En este caso de Japón, la devastación y la gran mortandad de personas y animales, ha pasado a un segundo plano porque una central atómica se encontraba donde no debía estar, en una zona de alto riesgo sísmico y a resultado seriamente dañada por el maremoto.
Inmediatamente ha saltado a la palestra un comisario europeo de energía hablando de "apocalipsis nuclear", creando una alarma injustificada, ya que no contaba con más datos que los de prensa; y los llamados "ecologistas" han desempolvado las viejas pancartas antinucleares: "Nucleares no".
Yo iría más lejos, iría al origen del problema y le pediría a esa pérfida madrastra que es la Naturaleza: "Terremotos no". Así evitaríamos tanta miseria y ruina. ¿O no?
Carpe diem.
Ahí tenemos lo que ha ocurrido en Japón: un terremoto seguido de un maremoto (tsunami) que arrasa todo a su paso. Miles de muertos y devastación.
Un terremoto de grado 9 en la escala Richter (el quinto más violento desde 1900, año en que se empezaron a registrar las sacudidas sísmicas). A pesar de que los edificios japoneses se construyen para resistir terremotos, los maremotos subsiguientes no hay quien los pare.
Parece que no nos damos cuenta de que lo milagroso es que estemos viviendo en un pequeño planeta situado en un pequeño sistema planetario, situado en un recodo olvidado de una galaxia perdida en la inmensidad del espacio. No somos conscientes de lo precario de nuestra existencia hasta que mamá Naturaleza nos lo recuerda.
En este caso de Japón, la devastación y la gran mortandad de personas y animales, ha pasado a un segundo plano porque una central atómica se encontraba donde no debía estar, en una zona de alto riesgo sísmico y a resultado seriamente dañada por el maremoto.
Inmediatamente ha saltado a la palestra un comisario europeo de energía hablando de "apocalipsis nuclear", creando una alarma injustificada, ya que no contaba con más datos que los de prensa; y los llamados "ecologistas" han desempolvado las viejas pancartas antinucleares: "Nucleares no".
Yo iría más lejos, iría al origen del problema y le pediría a esa pérfida madrastra que es la Naturaleza: "Terremotos no". Así evitaríamos tanta miseria y ruina. ¿O no?
Carpe diem.
miércoles, 2 de marzo de 2011
El mesías
Aquí lo tengo, tengo las pruebas. Es verdad: Zapatero no es más que Mr. Bean disfrazado de presidente, a las pruebas me remito. Lo podemos apreciar no sólo en el parecido físico, sino en la disparatada forma que tiene de gobernar.
Además tenemos otra prueba. Aquí lo vemos en una rueda de prensa:
Es decir, estos gloriosos ocho años del buen rollito porque yo lo mando, del talante cuando me interesa, de decir una cosa y después la contraria sin sonrojarse; ocho años, en definitiva, de mentir cada vez que me convenga, no son sino un gigantesco "reality", donde todos los españoles hacemos nuestras vidas y este humorista mordaz nos alegra la existencia. Es como una especie de "Show de Truman" pero a la inversa, somos nosotros los ciudadanos los que vivimos engañados en este enorme decorado que es la vida diaria y es Mr Bean el único actor que nos hace creer en sus chorradas y ocurrencias.
¡Sería todo tan gracioso y divertido sino fuera porque nos a llevado a la ruina económica, al descredito internacional, al paro desenfrenado y a la miseria intelectual!.
¡Carpe diem!
Además tenemos otra prueba. Aquí lo vemos en una rueda de prensa:
Es decir, estos gloriosos ocho años del buen rollito porque yo lo mando, del talante cuando me interesa, de decir una cosa y después la contraria sin sonrojarse; ocho años, en definitiva, de mentir cada vez que me convenga, no son sino un gigantesco "reality", donde todos los españoles hacemos nuestras vidas y este humorista mordaz nos alegra la existencia. Es como una especie de "Show de Truman" pero a la inversa, somos nosotros los ciudadanos los que vivimos engañados en este enorme decorado que es la vida diaria y es Mr Bean el único actor que nos hace creer en sus chorradas y ocurrencias.
¡Sería todo tan gracioso y divertido sino fuera porque nos a llevado a la ruina económica, al descredito internacional, al paro desenfrenado y a la miseria intelectual!.
¡Carpe diem!
viernes, 18 de febrero de 2011
Animales
Alguna vez he dicho que cuanto más conozco a las personas más me gustan los animales. Aquí va una prueba de lo hijos de puta que pueden ser los humanos:
http://www.lavozdelanzarote.com/spip.php?page=imprimir&id_article=50081
¡No permitamos el maltrato animal!
Saludos
http://www.lavozdelanzarote.com/spip.php?page=imprimir&id_article=50081
¡No permitamos el maltrato animal!
Saludos
Nuevas canciones
Hola
He añadido nuevas canciones al reproductor musical que se encuentra en la cabecera de este blog.
He colocado "San Francisco" de Scott Mckenzie y "Nigths on Broadway" de Bee Gees.
"San Francisco" fue un éxito (el único) de Scott Mckencie y fue el "bombazo" durante la primavera y el verano del 67 en el festival pop de Monterrey. Recuerden la música que sonaba cuando Forrest Gump encontró a Jenny entre todos los pacifístas frente al obelisco de Washington (que gran momento)
La letra en inglés es:
La otra canción que he subido corresponde a otro éxito, en este caso de los Bee Gees, "Nigths on Broadway" cuya preciosa letra es:
Here we are,
in a room full of strangers,
standing in the dark,
when your eyes couldn't see me.
Well, I have to follow you,
though you didn't want me to,
but that won't stop my loving you,
I can't stay away.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them love songs,
singing them straight to the heart songs.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them sweet sounds
to that crazy, crazy town.
Now in my place there are so many others,
standing in the line,
how long will they stand between us?
Well, I have to follow you,
though you didn't want me to,
but that won't stop my loving you,
I can't stay away.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them love songs,
singing them straight to the heart songs.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them sweet sounds
to that crazy, crazy town.
I will wait,
even if it takes forever,
I will wait,
even if it takes a lifetime.
Somehow I feel inside,
you never ever left my side,
make it like it was before,
even if it takes a lifetime,
takes a life time.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them love songs,
singing them straight to the heart songs.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them sweet sounds
to that crazy, crazy town.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them love songs,
singing them straight to the heart songs.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them sweet sounds
to that crazy, crazy town.
También he incluido una deliciosa canción de Amaral: "¿Cómo hablar?"
Que disfruten las canciones
He añadido nuevas canciones al reproductor musical que se encuentra en la cabecera de este blog.
He colocado "San Francisco" de Scott Mckenzie y "Nigths on Broadway" de Bee Gees.
"San Francisco" fue un éxito (el único) de Scott Mckencie y fue el "bombazo" durante la primavera y el verano del 67 en el festival pop de Monterrey. Recuerden la música que sonaba cuando Forrest Gump encontró a Jenny entre todos los pacifístas frente al obelisco de Washington (que gran momento)
La letra en inglés es:
If you're going to san Francisco
be sure to wear some flowers in your hair
if you're going to san Francisco
you’re gonna meet some gentle people therefor
those who come to san Francisco
summertime will be a love-in there
in the streets of san Francisco
gentle people with flowers in their hair
all across the nation
such a strange vibration
people in motion
there’s a whole generation
with a new explanation
people in motion
people in motion
for those who come to san Francisco
be sure to wear some flowers in your hair
if you come to san Francisco
summertime will be a love-in ther
e if you come to san Francisco
summertime will be a love-in there
La otra canción que he subido corresponde a otro éxito, en este caso de los Bee Gees, "Nigths on Broadway" cuya preciosa letra es:
Here we are,
in a room full of strangers,
standing in the dark,
when your eyes couldn't see me.
Well, I have to follow you,
though you didn't want me to,
but that won't stop my loving you,
I can't stay away.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them love songs,
singing them straight to the heart songs.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them sweet sounds
to that crazy, crazy town.
Now in my place there are so many others,
standing in the line,
how long will they stand between us?
Well, I have to follow you,
though you didn't want me to,
but that won't stop my loving you,
I can't stay away.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them love songs,
singing them straight to the heart songs.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them sweet sounds
to that crazy, crazy town.
I will wait,
even if it takes forever,
I will wait,
even if it takes a lifetime.
Somehow I feel inside,
you never ever left my side,
make it like it was before,
even if it takes a lifetime,
takes a life time.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them love songs,
singing them straight to the heart songs.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them sweet sounds
to that crazy, crazy town.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them love songs,
singing them straight to the heart songs.
Blaming it all on the nights on Broadway,
singing them sweet sounds
to that crazy, crazy town.
También he incluido una deliciosa canción de Amaral: "¿Cómo hablar?"
Que disfruten las canciones
lunes, 17 de enero de 2011
Hola.
Estamos de un innovador que no paramos. Hoy le toca el turno a un programa-servidor llamado calméo, que nos permite digitalizar cualquier documento (en word, pdf, html, ...) de forma que lo tendríamos disponible en línea en nuestro espacio del servidor y lo podríamos consultar desde cualquier lugar, pasando las páginas como si fuera un libro.
En esta página te dan información al respecto:
http://www.eduteka.org/Calameo.php
He digitalizado un manual de texto que estaba en pdf. Observa como queda:
Estamos de un innovador que no paramos. Hoy le toca el turno a un programa-servidor llamado calméo, que nos permite digitalizar cualquier documento (en word, pdf, html, ...) de forma que lo tendríamos disponible en línea en nuestro espacio del servidor y lo podríamos consultar desde cualquier lugar, pasando las páginas como si fuera un libro.
En esta página te dan información al respecto:
http://www.eduteka.org/Calameo.php
He digitalizado un manual de texto que estaba en pdf. Observa como queda:
viernes, 14 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)